Incognitapro

El Financiero/ David Saúl Vela

Violencia en Morelos se recrudece… y vigilan con cámaras inservibles

El sistema de videovigilancia en Morelos resulta prácticamente inservible para el combate al crimen. En la entidad hay apenas mil 908 cámaras, lo que no sólo es insuficiente, sino que, según datos oficiales, una cuarta parte de ellas no sirve.

“La mayoría de esas cámaras está inservible, están de adorno”, advirtió Julio César Solís, diputado y coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Morelos.

Radiografía del crimen en Morelos involucra al ‘Cuauh’, ediles y jueces

Un informe de inteligencia del Ejército mexicano muestra presuntos nexos del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, así como diversas autoridades, como alcaldes, diputados, jueces y hasta un senador, con el crimen organizado.

“Es posible que el grupo delictivo autodenominado Comando Tlahuica se encuentre coludido con el gobernador actual de Morelos (Cuauhtémoc Blanco), debido al interés que demuestran por la seguridad de éste”, dice un informe.

Tribunal Electoral ratifica que AMLO debe abstenerse de promover consulta de revocación

Los argumentos del presidente fueron desestimados por las y los magistrados de la Sala Superior del órgano de justicia.

El PRD acusó al presidente López Obrador de promover ilegalmente la consulta de revocación.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) por el que pidió al presidente de la República abstenerse de promover la consulta de revocación de mandato de abril próximo.

EL FINANCIERO: Peritaje de Línea 12 arroja 4 nuevas fallas… y falta de mantenimiento es una

Entre los nuevos elementos que se darán a conocer este lunes están las conclusiones sobre cuatro potenciales causas inmediatas de la falla.

Hoy se dará a conocer la segunda entrega del peritaje de la empresa noruega DNV sobre el desplome de una estructura en la Línea 12 del Metro, el 3 de mayo, que mató a 26 personas y dejó heridas a 100 más.

Se espera que DNV amplíe los hallazgos de la primera parte del estudio –la cual adelantó en exclusiva EL FINANCIERO, el 16 de junio–, con la inclusión de nuevos elementos sobre el origen de la tragedia.

EL FINANCIERO: ‘Tira’ TEPJF candidaturas de Salgado y Morón

El Tribunal Electoral confirmó el retiro de la candidatura de Félix Salgado al gobierno de Guerrero y también quitó la de Raúl Morón al gobierno de Michoacán.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el retiro de candidatura de Félix Salgado Macedonio al gobierno de Guerrero por el partido Morena, por la omisión de presentación de gastos de precampaña. La decisión es definitiva e inapelable. Ahora, Morena tiene 48 horas para nombrar un nuevo candidato.

EL FINANCIERO: ‘Cascada’ de suspensiones en Ley Eléctrica

Ya son dos los jueces que han concedido alrededor de 30 suspensiones provisionales contra la reforma eléctrica impulsada por AMLO. El jueves se conocerá si las primeras de estas decisiones serán de forma definitiva.

Ya son dos los jueces que han concedido alrededor de 30 suspensiones provisionales, con efectos generales, contra la reforma eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

EL FINANCIERO: Habrá consulta, pero... con otra pregunta

Quitan de la pregunta originalmente planteada la referencia a los exmandatarios de México y la alusión a los delitos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló ayer jueves la consulta popular solicitada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero quitó de la pregunta originalmente planteada la referencia a los expresidentes de México y la alusión a su probable comisión de delitos. La histórica e inédita sesión concluyó con una votación dividida de seis a cinco.

EL FINANCIERO: Lozoya implica en sobornos de Odebrecht a EPN y Videgaray

El exdirector de Pemex dijo que el dinero obtenido de casos de corrupción como Odebrecht se destinó para la campaña presidencial de Peña y la compra de votos de legisladores para aprobar las reformas estructurales.

Emilio Lozoya acusó oficialmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda Luis Videgaray de ordenar varios casos de sobornos por un total de más de 500 millones de pesos.