El País-Edición México/ Elías Camhaji
Emboscada, traición y contactos secretos con EE UU: la hipótesis del secuestro toma fuerza en el caso de El Mayo Zambada
Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, secuestró a Ismael El Mayo Zambada para entregarlo a las autoridades de Estados Unidos. Esa es la hipótesis que ha cobrado fuerza tras la caída de Zambada, fundador del Cartel de Sinaloa y uno de los criminales más temidos y poderosos del mundo.
La cruzada de la DEA contra los narcos mexicanos: “Los carteles de Sinaloa y Jalisco han causado la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos”
El Cartel de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) son los grandes protagonistas del último informe anual de la DEA.
La gira del adiós de López Obrador: un guiño al legado y un mensaje al futuro
Andrés Manuel López Obrador, el presidente de Las mañaneras, el líder que marca el ritmo y el tono de la política nacional, la figura más odiada y aclamada de su tiempo, reveló que está listo para abandonar la vida pública. Así lo anunció este lunes, sin previo aviso y a media conferencia de prensa.
Datos | ¿Cómo votan hombres y mujeres en México? Ellos se derechizan, ellas no
Elías Camhaji, Kiko Llaneras, Patricia San Juan FloresElías Camhaji, Kiko Llaneras, Patricia San Juan Flores
El extraño caso del “voto útil” en Jalisco: la campaña para tumbar la hegemonía de López Obrador
“Claudia”, “PRIAN” y “vieja política”: los candidatos desnudan sus estrategias en el debate
“Dama de hielo”, “mentirosa y corrupta”, “la candidata del peor PRI de la historia”. El primer debate presidencial dejó mucho ruido y pocas propuestas, con tres contendientes que no dudaron en ponerse los guantes para golpear a sus rivales y defenderse cuando fueron puestos contra las cuerdas.
Michoacán se queda sin candidatos: 34 aspirantes se bajan de la elección por miedo a la delincuencia
López Obrador, al programa de noticias más visto en Estados Unidos: “No somos colonia, no somos protectorado de ningún país”
La crisis migratoria. La epidemia de fentanilo y la guerra contra el narco. El discurso antimexicano en las elecciones en Estados Unidos. Las relaciones con Joe Biden y Donald Trump. Esos fueron los temas principales de la primera entrevista que dio Andrés Manuel López Obrador a la televisión estadounidense durante su Gobierno.
El portavoz del Episcopado mexicano sobre la seguridad: “Si no se reconoce una realidad, no podemos cambiarla”
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/P4IND24UEJDC7KGXBI3AC4UMTE.jpeg)