Incognitapro

Milenio Diario

DÍA CON DÍA

El poder del fentanilo

 

El fentanilo empezó a reconocerse como una amenaza en Estados Unidos poco antes de la pandemia. La pandemia fue su territorio de expansión.

En 2020 hubo 91 mil 799 muertes por sobredosis de drogas en la Unión Americana, 20% más que el año anterior. En 2021 hubo 106 mil 669.

Dos de cada tres de esas muertes fueron por sobredosis de fentanilo.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Nueva insidia contra la ministra

 

Sobre una supuesta investigación de dudosa consistencia, el comisariato político-policiaco en que ha devenido la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y la Fiscalía General de la República obtuvieron de un juez de control 61 órdenes de aprehensión que les habían sido negadas por otro de distrito contra ex servidores públicos encabezados por Genaro García Luna.

DÍA CON DÍA

Malos augurios

 

No habían aparecido en el menú autoritario del gobierno mexicano las expropiaciones, ni las turbas violentas.

Pero han aparecido ya sus embriones.

Uno, la ocupación militar “temporal” de Ferrosur, en beneficio de la Marina y del Tren Interoceánico del Istmo.

EN PRIVADO

La revancha: otro 'decretazo'

 

 

Debe ser desastroso ser muy listo, muy astuto, y no tener la información adecuada.

Florestán

 

Como le había adelantado, y el presidente López Obrador ya había descontado, la Suprema Corte invalidó ayer su decretazo de noviembre de 2021 por el que declaraba de seguridad nacional todas sus obras prioritarias y las exentaba del escrutinio público y la rendición de cuentas.

DÍA CON DÍA

La Inteligencia Artificial y la III Guerra Mundial

 

El 27 de mayo Henry Kissinger va a cumplir cien años. Camina con dificultad, lento y jorobado, pero su cabeza es como una aguja, dice su último entrevistador (The Economist, mayo 17, 2023).

No hace recuentos de vida, no piensa en el pasado. Piensa en el futuro cercano, en la III Guerra Mundial que ve en el horizonte.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Piña se equivocó de presidente

Carlos Marín

 

No fue invención del senador Alejandro Armenta para quedar bien con el presidente López Obrador y ser premiado con la candidatura de Morena por el gobierno de Puebla.

DÍA CON DÍA

El votante mexiquense

 

 

El mayor partido que hay en el Estado de México es el del abstencionismo.

En las elecciones intermedias del año 2021, no votó el 46% del padrón. En el 90% de las casillas triunfó el abstencionismo.

Por Morena votó el 19% de los votantes registrados, uno de cada cinco mexiquenses, y fue el partido mayoritario.