Otros
Israel lanza un ataque limitado de represalia contra Irán
Israel ha cumplido su amenaza y atacado a primera hora de este viernes objetivos en Irán en respuesta a la ofensiva de Teherán cinco días antes. Las informaciones sobre su alcance y naturaleza son aún confusas, aunque parece limitado. El régimen iraní afirma haber destruido tres drones en la provincia de Isfahán, corazón del programa nuclear iraní, tras activar sus sistemas de defensa. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), dependiente de la ONU, ha confirmado que ninguna instalación nuclear ha sufrido daños.
Relato sin náufragos
El Supremo discute dos delitos imputados a Trump por no admitir su derrota de 2020
Funcionarios de EEUU alertan de posible ataque de Irán en Israel en las próximas horas: CBS
Funcionarios estadounidenses advierten que Irán podría lanzar un ataque directo contra Israel en cuestión de horas, en represalia por el ataque del 1 de abril en el Consulado iraní en Siria en el que murieron siete militares iraníes.
El Poder Judicial inicia una investigación contra Arturo Zaldívar por presunta coacción a jueces
El Poder Judicial, encabezado por la ministra Norma Piña —presidenta de la Suprema Corte de Justicia y el Consejo de la Judicatura—, ha ordenado la apertura de una investigación en contra del ministro retirado Arturo Zaldívar por presuntamente haber presionado a jueces para que resolviesen favorablemente asuntos en los que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tenía intereses políticos.
El riesgo nuclear se reaviva en Ucrania: atacan con dron explosivo la planta de Zaporiyia
Alemania reforma su ejército para que esté “preparado para la guerra”
El ejército de Israel disparó tres misiles contra el convoy de la ONG World Central Kitchen
Diego Castañeda: “La violencia se ha vuelto en México un mecanismo de movilidad social”
Diego Castañeda Garza (Coahuila, 39 años) se ha convertido en un experto en hablar de los temas más candentes de cada momento. En 2020, feliz o trágica coincidencia, publicó su libro Pandenomics (Malpaís / UNAM), una historia económica de las pandemias que más tarde adaptó para ajustarse al estallido de la crisis de la covid. Todo un visionario. Ahora, el economista publica Desiguales (Debate, 2024), una historia de la desigualdad en México que rebusca en las raíces de uno de los problemas más acuciantes en el país.