LA UNIÓN DE MORELOS: Mañana crearán los nuevos municipios indígenas

Julio Espín Navarrete asegura que se les destinará presupuesto a Coatetelco, Hueyapan, Xoxocotla y Tetelcingo.
Julio Espín Navarrete asegura que se les destinará presupuesto a Coatetelco, Hueyapan, Xoxocotla y Tetelcingo.
-El jueves, diputados darán ‘luz verde’ a la conformación de los consejos municipales
La Cámara de diputados se alista para la creación de cuatro municipios indígenas en Morelos; sin embargo, sus consejos municipales entrarían en vigor hasta el año 2019.
-Dice el diputado local que su aspiración, es un compromiso con los morelenses
El coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso local, Víctor Caballero Solano “destapó” su aspiración de convertirse en candidato a gobernador por su partido político.
Dijo que su intención es un anhelo y una aspiración, pero sobre todo un compromiso con los ciudadanos morelenses.
-La propuesta de Paquete Económico 2018 fue turna a la Comisión de Hacienda
En 2018, el Congreso local ejercería 37 millones de pesos menos con respecto a los 450 mdp que le fueron presupuestados para el ejercicio fiscal en curso.
Solamente siete de los 30 diputados locales, realizaron un acto público para dar a conocer sus actividades legislativas y de gestión, que han realizado en el último año de ejercicio de la LIII legislatura.
Se trata de los diputados del PRD: Beatriz Vícera Alatriste, Hortencia Figueroa Peralta, Silvia Irra, Edwin Brito, Francisco Navarrete Conde, José Manuel Tablas Pimentel, y el panista, Carlos Alaniz Romero.
El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso local, Mario Chávez Ortega anticipó “ajustes” a la propuesta de Presupuesto para el ejercicio fiscal de 2018 entregada al Congreso por el secretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, el pasado miércoles 25.
A modo de ejemplo, se refirió al gasto que se esté proyectando en comunicación social del gobernador, Graco Ramírez para el siguiente año, “que si bien pudiera ser un gasto prioritario, tampoco es urgente”.
El diputado asegura que no hay recursos para que puedan operar, porque la prioridad del gasto es para la reconstrucción de los daños causados por el sismo.