Las auditorías al Ejército mexicano revelan negligencias para contratar servicios
Las Fuerzas Armadas se escudan en la seguridad nacional para solapar irregularidades sistemáticas y corrupción en los últimos siete años
Las Fuerzas Armadas se escudan en la seguridad nacional para solapar irregularidades sistemáticas y corrupción en los últimos siete años
Concede amparos a dos empresas
Considera inconstitucional aumento a tarifas que CFE cobra a los productores privados
Ciudad de México.- Un tribunal federal resolvió, en definitiva, que es inconstitucional el aumento de entre 407 y 775% en las tarifas de transmisión que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobra a los productores privados.
El decreto, conocido como “electrolinazo”, fue ordenado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) en junio de 2020.
El presidente presumió los resultados de su admnistración en materia económica y en programas para apoyar a las personas vulnerables. “¿Cuándo se había destinado tanto para apoyar a los pobres? Nunca, nunca", exclamó.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó este viernes que "no acepta" que haya 3.8 millones de nuevos pobres en el país, como reveló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
La dirigencia nacional del PRI, que encabeza Alejandro Moreno estableció que el reporte del Coneval solo confirma que los programas clientelares y sus medidas populistas “son un rotundo fracaso”.
Coneval confirma que gobierno de AMLO es una fábrica de pobres: PAN y PRI | La Crónica de Hoy
La necesidad de una recomposición en la región planteada por López Obrador choca con la OEA, que ha perdido relevancia en la región en los últimos años
“Noche triste de ayer domingo por las derrotas en fútbol y democracia que se ganan con goles y con votos. La consulta popular fue un fracaso"
El expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, no desaprovechó la oportunidad para comparar y hacer similitud en las derrotas registradas ayer en el ámbito deportivo y en el democrático de México, y al calificar la consulta para presuntamente llevar a juicio a los expresidentes, con el tropiezo del TRI en la final de la Copa Oro de futbol por 1-0 frente al acérrimo rival, Estados Unidos.
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó que esta consulta insulta gravemente a los padres de los niños con cáncer que suplican por medicamentos para sus hijos.
Las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD consideraron la consulta contra los ex presidentes como un distractor del presidente Andrés Manuel López Obrador y calificaron de inhumano “el despilfarro” para la consulta popular que se realiza este domingo cuando estamos en medio de una crisis sanitaria, económica, de desabasto de medicinas y aumento de la inseguridad.
Voto en CDMX, entre la confusión por el emplazamiento de casillas, sobre todo de adultos mayores, y el desinterés
"¡Carajo! ¿Dónde puedo votar? ¡Ni un méndigo cartel que lo oriente a uno!", estalló Luisa Velázquez, una sexagenaria de vida acomodada, después de dos horas de peregrinar por Coyoacán en busca de su sección. Un desafío a su paciencia, a su voluntad de votar, a su convicción de enjuiciar a los ex presidentes.
–¿Alguno en especial a enjuiciar?
Como en el país, ganó el sí
Solo 92 mil 345 morelenses de un padrón de un millón 498 mil 307, participaron en la consulta ciudadana que organizó el Instituto Nacional Electoral este domingo, en donde poco más del 96 por ciento de los participantes dieron el sí a iniciar procesos en contra de ex presidentes de México por sus acciones de Gobierno.
De acuerdo con los Resultados de la Consulta Popular consultados a las 23:00 horas de este domingo, en Morelos sólo participó en la consulta el 6.16 por ciento de la población que pudo haber dado su voto.
La jornada se apreció poca participación de ciudadanos en las mesas receptoras instaladas por el INE en el estado; la mayoría de los participantes, personas de la tercera edad.
Los políticos, principalmente afines a Morena, presumieron su voto en redes sociales