Incognitapro

Actualidad

La mitad de los hogares mexicanos no tiene acceso a suministro constante de agua

El 47,7% de los hogares de las ciudades en México no tiene acceso a un suministro constante de agua. Mientras el país sufre una de las peores sequías de su historia, los datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (Encig), dirigida por el Instituto Nacional de Estadística (Inegi), reflejan la desigualdad en el reparto hídrico.

México recupera los códices que narran el auge y la caída de Tenochtitlan

María Castañeda de la Paz aún se emociona al recordar cuando se topó por primera vez con los llamados Códices de San Andrés Tetepilco. Era 2009 y la historiadora estaba de vacaciones cuando un colega le contó que tenía un amigo que guardaba unos documentos que podrían ser de su interés. La académica fue al encuentro en el vanidoso barrio de Coyoacán, al sur de la capital mexicana, y quedó sin aliento al encontrarse copias de los códices, uno de ellos muy relevante porque narra la historia de Tenochtitlan, la antigua capital del imperio.

De sectas secretas a protestas en la calle: la ultraderecha mexicana contra la mujer

“¿Embarazada? ¿Me siento atrapada y quisiera escapar de la realidad? Existe una solución, llámanos. Absoluta discreción”. La frase, impresa en calcomanías pegadas por las calles, sirvió hace más de dos décadas para que la ultraderecha mexicana operara a escondidas contra los derechos de las mujeres.

La ruta comercial de China a México se dispara un 60% en enero y se consolida entre las mayores del mundo

Mientras que el comercio global da señales de debilitarse, el envío de bienes de China a México no para de crecer hasta colocarse como una de las rutas con “el comercio de mayor crecimiento en el mundo en este momento”, según la empresa europea de análisis de datos Xeneta. La demanda de contenedores para el comercio en esta dirección incrementó 59,7% en enero en comparación con el mismo mes en 2023.

El feminismo marcha en México contra las desapariciones y los feminicidios: “Se lo debemos a todas las que ya no están”

El punto de reunión de centenares de manifestantes fue la que han llamado la glorieta de Las Mujeres que Luchan, en Ciudad de México. Desde el mediodía del 8 de marzo comenzaron a congregarse allí para manifestar su indignación, con la bandera contra los feminicidios y por las desaparecidas.