Incognitapro

Municipios

Orden: 
3

Señalan tráfico de influencias del regidor acosador de Cuautla, Cesar Salazar

Amparado por su nueva condición de perredista, el regidor de Cuautla, Cesar Salazar Zamora ha venido haciendo uso del tráfico de influencias y hasta abuso de autoridad, para inclinar a su favor el proceso penal iniciado por dos de sus asistentes personales en su contra, por acoso y hostigamiento sexual.

En rueda de prensa, Marisol Camilo Luviano y Katia Yoselin Ordaz Olvera, hicieron públicas una serie de irregularidades en las que el consejal ha venido incurriendo y que afectan al proceso penal.

Se pone agrio el precio de limón

El precio del limón se disparó hasta 50 pesos debido a la baja producción a consecuencia de la plaga del dragón amarillo y el mal clima que se presentó a finales del año pasado.
De acuerdo al Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía, desde principios de abril el precio del limón comenzó a subir debido a la escasez del producto que viene de los estados de Michoacan y Veracruz, principalmente.

Concentra Temixco a mujeres vulnerables

En el municipio de Temixco se concentra el mayor número de  madres  solteras y de personas que no han terminado sus estudios de primaria o secundaria y familias que habitan en extrema pobreza, por lo que el delegado de la Sedesol en Morelos, Jorge Meade Ocaranza, felicitó a las autoridades municipales por dejar atrás diferencias y atender los altos índices de pobreza y marginación en que viven las familias de dicha zona.

Exigen a SDS explicación por mala atención en incendio de Tepoztlán

Pobladores y autoridades municipales denunciaron fue una atención tardía la que brindaron

Que informen por qué no se utilizaron helicópteros de la CONAFOR, SEMARNAT y gobierno estatal

Ambientalistas exigieron al Mando Unificado de Incendios un informe pormenorizado sobre los daños causados al Parque Nacional El Tepozteco y los protocolos que siguieron para sofocar el incendio; lo anterior, tras las denuncias de pobladores y autoridades municipales de que fue una atención tardía la que brindaron.

Comerciantes, en manos de la delincuencia

Vecinos de las colonia Iztaccíhuatl en Cuautla, y Mixtlalcingo en Yecapixtla, denunciaron el cobro de piso que algunos grupos delincuenciales han empezado a hacer en la zona a todos los comercios establecidos. Pese a la organización que han implementado mediante la estrategia de "Vecino Vigilante", la delincuencia los rebasa, por ello solicitan de manera urgente la intervención de las autoridades, donde aseguran que los cobros van de tres mil a cinco mil pesos al mes, lo que ha originado que muchos decidan cerrar.

Se enojó "Don Goyo"

De acuerdo con el reporte  más reciente  del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), difundido ayer, la madrugada del lunes se registró una explosión en el Popocatépetl que lanzó una emisión continua de fragmentos incandescentes a 1.6 kilómetros.

El organismo federal alertó a través de un reporte  extraordinario  que la columna de ceniza alcanzó los tres kilómetros sobre el cráter; sin embargo, durante el día de ayer reportó una disminuida, pero constante actividad.

Urgente reforestar

Ante la ola de incendios que ha afectado zonas boscosas de varios municipios de Morelos, ciudadanos coincidieron en la necesidad de que las autoridades implementen campañas de reforestación para resarcir los daños registrados.

Última llamada a taxis: cumplen color o multa

De acuerdo con lo publicado en el periódico Tierra y Libertad, el 26 de marzo de 2014, será hasta el 30 de abril el plazo límite para que los taxis metropolitanos cumplan con la cromática de sus unidades.
De lo contrario, sus propietarios serán multados hasta con 14 mil pesos, cuyas unidades circulen en Cuernavaca, Emiliano Zapata, Jiutepec, Temixco y Xochitepec.
A partir de hoy, la Dirección de Supervisión de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) de Morelos dará seguimiento a la revisión de los taxis. 

Funcionario vende ‘aguas frescas’ en módulo de atención ciudadana.

Un funcionario del municipio de Jojutla, Morelos, utiliza el módulo de atención ciudadana para vender aguas frescas, oficio al que se dedicaba antes de ingresar como funcionario público. El módulo se encuentra al interior de la Presidencia Municipal, y el funcionario que utiliza este módulo para la venta de sus aguas frescas es el coordinador de Predial y Catastro, Manuel Pérez. Lo anterior fue detectado, tras la denuncia de un ciudadano y los comentarios “de burla” que en las redes sociales hicieron los ciudadanos de Jojutla.