Incognitapro

Milenio Diario

EN PRIVADO

Desastre en el sector salud


Qué joda que te tengas que morir para que te reconozcan lo que ya no vas a oír.

Florestán

EL ASALTO A LA RAZÓN

La “explicación” de AMLO confunde más

Las presidenciables palabras mayores de ayer en la mañanera enturbian mucho más la tan confusa verdad alternativa que desde el poder de los poderes se quiere imponer sobre la “histórica”, con elementos contradictorios y en más de un sentido explosivos.

Por ejemplo:

EN PRIVADO

Fuerzas armadas, sí. Pero antes estrategia Arrancó con el pie derecho él, que era zurdo. Florestán El martes próximo, el Senado volverá a subir a su pleno la minuta del dictamen que busca reformar la Constitución para ampliar de 2024 a 2028 la presencia de las fuerzas armadas en funciones de seguridad pública a través de la Guardia Nacional. En San Lázaro, el presidente López Obrador operó para que el PRI presentara la iniciativa, que luego reivindicó suya, y le diera, con sus votos, la mayoría calificada.

EL ASALTO A LA RAZÓN

El renunciante estaba impedido


Para efectos jurídicos, las actuaciones de la Unidad Especializada para Investigar y Litigar el Caso Ayotzinapa con Omar Gómez Trejo a la cabeza carecen de validez por estar impedido para fungir como fiscal especial.

EN TERCERA PERSONA

La noche de Iguala, contada en chats

Más de tres años después de la desaparición de los normalistas de la normal rural de Ayotzinapa, la DEA entregó al gobierno mexicano las transcripciones de cerca de un millar de mensajes telefónicos interceptados a distintos miembros de Guerreros Unidos que mantenían comunicación con jefes de esta organización radicados en Chicago. 

EL ASALTO A LA RAZÓN

Ninguna razón para el desconcierto

Inquirido sobre la renuncia de Omar Gómez Trejo a la fiscalía especial del caso Iguala y sobre si esta baja es consecuencia de las filtraciones de supuestos pero inverosímiles “mensajes” telefónicos revelados por la periodista Peniley Ramírez, el presidente López Obrador dijo ayer:

EN PRIVADO

Reloj de Dios, no; reloj del Presidente

La careta les tapa la cara, pero no el ego.

Florestán

Andrés Manuel López Obrador nunca ha querido el cambio de horario porque, madrugador que es, no le gusta despertarse de noche y lo entiendo. A mí tampoco.

Y por eso una de sus primeras decisiones como jefe del entonces gobierno del Distrito Federal, en marzo de 2001, fue eliminarlo, pero lo perdió en la Corte.