Incognitapro

Estados

Orden: 
8

Exigen envío de militares y federales a Chichihualco

Habitantes de Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, Guerrero, demandaron al gobierno federal y estatal la presencia de la Guardia Nacional, el Ejército y la policía estatal, luego de que la semana pasada en los poblados de Iyotla y Tepozonalco comandos quemaron 24 casas y ocho vehículos.

En conferencia de prensa, pobladores de ese municipio exigieron a los criminales que los respeten. Dijeron saber que “ya no está Isaac (Navarrete Celis El Señor de la I), pero llegan otros, a los que pedimos que nos traten con dignidad”.

Sufrirán 18 estados una gran recesión

CIUDAD DE MÉXICO.-Para 18 estados del País, sus economías podrían caer hasta niveles de 12 por ciento este año, 4 puntos porcentuales más de lo que se espera caiga la economía nacional, según con estimaciones de Banco Base.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Estudios Económicos del banco, las economías que presentaban un menor dinamismo económico en 2019 y aquellas con menor cantidad de actividades esenciales serán las más afectadas.

Es insostenible falta de recursos: Gobernadores

CIUDAD DE MÉXICO.-Gobernadores de los 32 estados de la República advirtieron ayer que su situación financiera, agravada por la pandemia del Covid-19, es insostenible.

Durante una videoconferencia con el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, los mandatarios demandaron recursos extraordinarios para hacer frente a los gastos provocados por la emergencia sanitaria.

A nombre de los gobernadores, el presidente en turno de la Conago, Carlos Mendoza Davis, aseguró que las finanzas de las entidades no aguantan más presión.

Hacienda asegura a Conago que recursos para los estados están garantizados

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera aseguró que las participaciones federales a estados y municipios, derivadas del pacto fiscal están plenamente garantizadas.

La Secretaría de Hacienda y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) tuvieron una reunión virtual y ahí la dependencia aseguró que las participaciones federales a estados y municipios, derivadas del pacto fiscal están plenamente garantizadas.

Frente a descalificaciones, SCJN demostró independencia y autonomía: Arturo Zaldívar

El ministro presidente de la SCJN señaló que la ‘Ley Bonilla’ simuló actos constitucionales que vulneran de manera grave el voto popular.

Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), afirmó que este lunes fue un gran día para la democracia y para el país.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, el ministro presidente señaló que quedó demostrado que “frente a descalificaciones gratuitas y sin fundamento, la Corte sigue demostrando su independencia y su autonomía.

Deja a Bonilla sin regalazo: ‘era un fraude’

CIUDAD DE MÉXICO.-Por unanimidad la Suprema Corte anuló ayer el regalazo que ampliaba de 2 a 5 años el mandato del Gobernador Jaime Bonilla Valdez en Baja California, y que fue aprobado por el Congreso local después de las elecciones de junio de 2019.

Con una intensidad de argumentos pocas veces vista en el máximo tribunal al eliminar una ley, el Pleno de la Corte resolvió que la ampliación del mandato del morenista Bonilla era un fraude a la Constitución, así como una maquinación que violaba los principios de certeza electoral, irretroactividad de las leyes y derecho al voto.