Incognitapro

Poder Ejecutivo

Orden: 
7

‘Recupera’ Sedena fuerza enviada a Guardia Nacional

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reclutó durante 2019 y en el primer semestre de este año a un total de 43 mil 896 efectivos.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reclutó durante 2019 y en el primer semestre de este año a un total de 43 mil 896 efectivos.

La cifra es casi similar a la cantidad de elementos que proporcionó la dependencia militar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para conformar la Guardia Nacional (GN), que fue de 43 mil 663 elementos.

Los gobernadores opositores de México consuman su ruptura con el Gobierno federal

Diez dirigentes anuncian su salida de la Conago, el organismo que aglutina a todos los Estados, por su enfrentamiento con el Ejecutivo federal

Después de 19 años de existencia, el organismo que sienta a todos los Estados del país en una sola mesa para coordinar políticas territoriales y lograr ajustes fiscales con el Gobierno central, dejará de funcionar tal y como se conocía hasta ahora. Diez gobernadores opositores han anunciado este lunes su salida de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), al considerar que ya no cumple con su función.

Ordena el Inai a la SCT revelar información sobre obras en el Paso Exprés

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) aprobó por unanimidad que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes entregue los documentos relacionados con las mesas de trabajo y las acciones realizadas a partir de las reuniones con los vecinos afectados por la obra llamada Paso Exprés, en Cuernavaca, Morelos, donde durante los meses de su construcción y en los primeros días de operación ocurrieron más de 80 accidentes con un saldo de al menos 21 muertos.

“Ya no manda el crimen”.- AMLO

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en materia de seguridad ya no manda la delincuencia organizada “como era antes” y ya no hay funcionarios como el exsecretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón, Genero García Luna, investigado por narcotráfico.

En un mensaje, con motivo de su Segundo Informe de Gobierno, el titular del Ejecutivo dijo que todos los delitos han disminuido en 30%, empero, reconoció que los homicidios doloso y extorsión, han aumentado en 7.9 y 12.7%, respectivamente.

Llega AMLO al segundo año con ‘tormenta perfecta’

El Presidente llega a su Segundo Informe de Gobierno con una crisis económica, la violencia que no logra controlarse y la pandemia.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador llega a su Segundo Informe de Gobierno con un negro panorama por la situación económica, la violencia que no logra controlarse y la crisis de la pandemia.

México reporta desempleo y un retroceso en su crecimiento.

“Es una crisis profunda… es la crisis mundial más profunda que se haya presentado en los últimos 100 años”, aceptó ayer el Presidente.

La austeridad de la 4T desaparece a la subsecretaría de Minería

La cancelación del cargo no implica ninguna afectación a las atribuciones, facultades y trabajos que la Secretaría de Economía lleva a cabo respecto a la minería.

La Secretaría de Economía anunció la cancelación del cargo de subsecretario de Minería a partir de este martes, como una medida de “austeridad y racionalidad administrativa”.

Por austeridad, Ricardo Peralta deja la Subsecretaría de Gobernación

No es el único cambio en el gabinete del gobierno de López Obrador registrado este día: hoy trascendió la salida de Víctor Toledo como titular de Semarnat.

Ricardo Peralta dejará la subsecretaría de Gobernación en virtud de las medidas de austeridad y por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, así lo informó la dependencia a través de Twitter.

"Le felicitamos deseándole éxito en la siguiente encomienda consolidando y fortaleciendo la Cuarta Transformación de la vida pública del país", expresó Gobernación.