Incognitapro

Poder Ejecutivo

Orden: 
7

‘Enferma’ Emilio Lozoya; guardará silencio 10 días

CIUDAD DE MÉXICO.-Emilio Lozoya durmió ayer en el Hospital Ángeles del Pedregal, luego de acudir a un reconocimiento por parte del juez de control en el Reclusorio Norte tras ser extraditado a México.

Durante una semana, el ex director de Pemex permanecerá bajo tratamiento médico lo que le impedirá desahogar la primera audiencia judicial por los casos de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, de acuerdo con fuentes del Gobierno federal y judiciales.

López Obrador anuncia la militarización de puertos y aduanas para frenar el contrabando y el narcotráfico

El presidente de México justifica la decisión ante el aumento de la llegada desde China de precursores sintéticos para fabricar fentanilo
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, en Manzanillo, Colima (México). En vídeo, López Obrador durante el anuncio.FOTO | VIDEO: PRESIDENCIA DE MÉXICO

Reclaman a AMLO y Alfaro por desaparecidos

Familiares de personas desaparecidas rogaron ayer a gritos atención del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien horas antes abordó el problema de las fosas clandestinas en Jalisco con el Gobernador Enrique Alfaro.

De 2019 a la fecha, en la entidad hay registros de 7 mil 180 desaparecidos. Por ello el reclamo no fue menor: “Bienvenido a Jalisco, la fosa más grande de México”, decía una manta afuera del Cuartel de la Guardia Nacional.

Lozoya negociará; pondrá a políticos

Emilio Lozoya Austin llegó a la Ciudad de México, en calidad de extraditado, para afrontar acusaciones de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, por presuntos sobornos de Altos Hornos de México (AHMSA) y Odebrecht.

En punto de las 00:43 horas de este viernes, el avión Bombardier Challenger 605 de la Fiscalía General de la República (FGR), con el ex director de Pemex a bordo, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Emilio Lozoya aterriza en México; tendrá su primera audiencia este viernes

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) llegó en la madrugada y enfrenta acusaciones por delitos de lavado de dinero, cohecho y fraude.

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, llegó la madrugada de este viernes a México, como parte de su proceso de extradición por los delitos de lavado de dinero, cohecho y fraude.

Para continuar con el proceso legal, el exfuncionario federal será trasladado al Reclusorio Norte, donde se prevé que este viernes tendrá su primer audiencia ante un juez de control.

Vuelve 4T a solicitar aportaciones “voluntarias” a servidores públicos

Las aportaciones “voluntarias” podrán llevarlas a cabo desde subdirectores de área hasta el Presidente de la República. No es la primera vez que el régimen obradorista pretende obtener recursos a costa de sus propios trabajadores.

De nueva cuenta, bajo el argumento de la austeridad, el régimen obradorista ha lanzado un dardo contra los trabajadores de la administración pública, con el fin de obtener recursos mediante las aportaciones “voluntarias” que realicen los trabajadores de las dependencias de gobierno.

Quitan 10% en Sembrando Vida para ‘guardadito’

Sin que se sepa dónde quedan los recursos, el Gobierno federal descuenta el 10 por ciento del apoyo mensual a los beneficiarios del programa Sembrando Vida, reveló el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Hasta el momento de la elaboración de este informe, el equipo evaluador no cuenta con evidencia documental que permita identificar en qué institución financiera se resguardan estos recursos”, indicó el Coneval en su estudio publicado el 6 de julio sobre el programa iniciado en febrero de 2019.

Acusan a Gobierno de buscar votos con Sembrando Vida

Partidos de Oposición afirmaron que el Gobierno federal sólo busca votos con el programa Sembrando Vida y pidieron a la Auditoría Superior de la Federación que se investigue el programa, pues se ha convertido en un barril sin fondos.

“Lo que busca el @GobiernoMX del programa “Sembrando Vida” es cosechar votos, no atienden las irregularidades y los escasos resultados. Que solo el 7% de los árboles contemplados haya sobrevivido lo ilustra”, afirmó el PRI en su cuenta de Twitter.