López Obrador visitará el México más violento entre reclamos por la falta de resultados en seguridad
El presidente se lanza a Guanajuato, Jalisco y Colima, tres Estados con altos índices de homicidios, con el afán de tranquilizar a la población
El presidente se lanza a Guanajuato, Jalisco y Colima, tres Estados con altos índices de homicidios, con el afán de tranquilizar a la población
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenaron el uso excesivo de la fuerza por elementos de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato contra una manifestación pacífica de familiares de personas desaparecidas en la que se dieron agresiones físicas contra quienes participaban y cinco personas fueron detenidas, incluyendo personal de la CNDH, quienes fueron liberadas más tarde.
La suspensión del servicio doméstico afectó a menos usuarios en abril y mayo que en los meses previos al coronavirus, según datos obtenidos por EL PAÍS
-Pemex se desprendió del astillero español que adquirió Emilio Lozoya en noviembre de 2013, y el cual se encontraba en quiebra y con pérdidas millonarias.
En mayo pasado, PMI Holdings, subsidiaria de Pemex, vendió el 51 por ciento de su participación en el astillero español Hijos de J. Barreras por un monto de 91 millones 596 mil pesos a la compañía Cruise Yacht Yard.
De acuerdo con un informe enviado a la Comisión de Valores de Estados Unidos, Pemex reportó una ganancia de 833 millones de pesos, pues ya no figurará dentro de sus resultados consolidados.
En Estados Unidos políticos y activistas debaten la reunión entre mandatarios
El equipo de campaña del republicano aprovecha la presencia del morenista
Nueva York. Concluyó la visita del presidente Andres Manuel López Obrador a Washington, pero continuó el debate sobre las implicaciones para ambos países, lo que se logró, su uso electoral y hasta si fue o no noticia en Estados Unidos.
El aspirante presidencial demócrata, Joe Biden, recordó, en medio de la reunión del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador con su par estadounidense, Donald Trump, que éste “lanzó su campaña en 2016 llamando violadores a los mexicanos”.
En un tuit, Biden, quien va arriba en las encuestas con miras a las presidenciales de noviembre en las que Trump busca la reelección, denunció que el actual mandatario de Estados Unidos “ha esparcido el racismo contra nuestra comunidad latina”.
Los presidentes de México y Estados Unidos celebran su buena relación, que da a México un balón de oxígeno para su situación económica.
Los dos líderes muestran su declaración común. En vídeo, imágenes de la firma del nuevo tratado comercial. (FOTO: KEVIN LAMARQUE (REUTERS) | VIDEO: REUTERS)
Ante el Repuve las placas 625-YPH del Jetta “Presidencial” de AMLO, corresponden a una camioneta de carga Ford 7-350. La unidad fue registrada en el 2005 por la Secretaría de Finanzas de Oaxaca y fue emplacada en octubre del 2019 en Ciudad de México.
El INEGI comunicó este lunes que el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) registró una caída real de 19.7 por ciento durante abril de este 2020.
La inversión fija bruta de México registró una caída del 36,9 % en abril de 2020 frente al mismo periodo del año anterior arrastrada por la crisis del coronavirus, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).