Incognitapro

Gobierno del Estado

Orden: 
2

Tras la polémica, publican ley a favor de periodistas

-Tras las inconformidades de comunicadores porque no fueron consultados

-El gremio denunció que los foros “fueron meros actos de simulación” en las tres regiones de la entidad

Tras las inconformidades que propició entre la comunidad de comunicadores en el estado, porque no fueron consultados, el Ejecutivo se abocó a publicar la Ley de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, en el periódico oficial “Tierra y Libertad” 5634.

“Aconseja” Graco a Blanco deje su discurso de perseguirlo cuando termine su mandato

-Dice que debe atender los problemas y darle respuesta a la que gente; no hay pretexto, hay que trabajar”

-Aprovechó los micrófonos para negar haya abandonado el estado, tras la derrota de su hijastro

El mandatario estatal, Graco Ramírez Garrido “aconsejó” al gobernador electo, Cuauhtémoc Blanco Bravo, dejar atrás el discurso de perseguirlo cuando termine su sexenio y ponerse a trabajar.

“Ojala que podamos ver un gobierno que tenga mejor resultados que el nuestro y que tenga mejores beneficios para todas y todos los morelenses”, expresó.

Se reúne nuevamente Cuauhtémoc Blanco con diputados electos

Hoy se reunirá con el futuro secretario de seguridad federal, Alfonso Durazo Montaño.

El gobernador electo Cuauhtémoc Blanco Bravo dio a conocer que hay acuerdos con diputados de la próxima legislatura para dar marcha atrás a reformas aprobadas recientemente por el Congreso local, ya que afectan a la ciudadanía. Por otra parte, se informó que hoy se reunirá con el futuro secretario de seguridad federal, Alfonso Durazo Montaño, para coordinar estrategias en esta materia.

Admite Corte recursos contra reformas a la Fiscalía

La acción de inconstitucionalidad fue promovida por la CDHEM a petición de más de 30 organizaciones de la sociedad civil.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión de Derechos Humanos (CDHEM) contra las reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado (FGE) que, entre otras cosas, facultan al titular de la institución para nombrar al fiscal anticorrupción.