Incognitapro

Poder Ejecutivo

Orden: 
7

Aureoles llama al Presidente a no ser sumiso ante Trump

El gobernador de Michoacán le pide no renunciar ni negociar con la soberanía y respeto que México se merece; critica visita al presidente más racista

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, llamó al Presidente Andrés Manuel López Obrador a defender y hacer respetar la soberanía nacional durante su visita a Estados Unidos, donde sostendrá un encuentro con su homólogo Donald Trump, a quien consideró enemigo del país; además solicitó no ser cómplice de sus pretensiones reeleccionistas.

Tiene peso peor semestre desde 2002

De enero a junio, el peso se depreció con fuerza en medio de las medidas para contener al Covid-19, los efectos de la pandemia en la economía y los apoyos para enfrentar la crisis.

Hoy, el dólar bajó 13 centavos la menudeo, a 23.36 pesos a la venta y 22.39 a la compra en Citibanamex.

Así, pese a que en la sesión el dólar cedió, en el primer semestre del año ganó 4.20 pesos, lo que se tradujo en el peor resultado para la moneda nacional desde el 2002, para un periodo similar.

Aeroméxico se acoge a la Ley de Quiebras; Hacienda anuncia liquidación de Famsa

La aerolínea mexicana inicia proceso voluntario de reestructura financiera en EU tras afectaciones por la pandemia; la medida le permite seguir operando; la CNBV revoca licencia al banco; tenía irregularidades desde 2016, incumplió normas; no es rescate, afirma subsecretario; garantizan protección a ahorradores

Grupo Aeroméxico anunció que la empresa aérea y algunas de sus filiales iniciaron un proceso voluntario de reestructuración financiera bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos, el cual le permite mantener sus operaciones y continuar ofreciendo servicio a sus clientes.

Se echan la bolita por liberación de madre de “El Marro”

El gobierno federal y el de Guanajuato intercambiaron este lunes acusaciones sobre la responsabilidad de la liberación de la madre, la hermana y una prima de José Antonio Yépez Ortiz, “El Marro”, líder del “Cártel de Santa Rosa de Lima”.

Por una parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se llevará a cabo una investigación a fondo. En su conferencia de prensa la mentó la liberación de María Eva “N”, madre de El Marro, y aseguró que esta acción tiene que ver con corrupción.

Delegado de SLP declaró ganar 80 veces sueldo de AMLO

Declara ingresos por 126 mdp; hermano de Irma Eréndira Sandoval aún no cumple obligación

Gabino Morales Mendoza, superdelegado federal en el estado de San Luis Potosí, informó en su declaración patrimonial y de conflicto de intereses que tuvo un ingreso neto por su cargo casi 80 veces más de lo que reportó el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, delegado en Guerrero y hermano de Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública (SFP), aún no presenta su declaración patrimonial.

Economía mexicana se hunde 17.3% en abril: Inegi

CIUDAD DE MÉXICO.- Afectada por la pandemia del coronavirus (Covid-19) y los esfuerzos por contenerla, la economía mexicana se hundió 17.3% en abril, el primer mes de la Jornada Nacional de Sana Distancia que obligó a la suspensión temporal de actividades no esenciales.

Se trata del desplome productivo más severo desde que hay registro comparable, a partir de febrero de 1993, de acuerdo con la variación mensual del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) que el Inegi publicó esta mañana.

Desalienta México inversiones: Landau

México tiene en sus manos la decisión de atraer inversiones o espantarlas, y los cambios en las reglas actuales muestran que “tampoco es momento oportuno para invertir”, dijo el embajador de Estados Unidos, Christopher Landau.

Durante su participación en el 11 Informe Covid-Industrial de la Concamin, el diplomático afirmó que no se puede decir al mismo tiempo “queremos atraer inversión y capital de otras partes del mundo, y también decir: vamos a cambiar las reglas”, porque todo impacta.

Así que todo país debe decidir si quiere atraer inversiones o espantarlas.

Arrinconan a Iberdrola

Después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a Iberdrola como monopólica y dominante en el mercado, y sugerir que se valió de influyentismo para obtener contratos, la empresa española pidió una audiencia para buscar acuerdos sobre las inversiones que tiene en el País.

El Mandatario reveló ayer que la trasnacional le hizo llegar una carta para solicitar una entrevista, sin embargo dijo que puso el tema en manos de Rocío Nahle, Secretaria de Energía, y Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad.