Incognitapro

Poder Ejecutivo

Orden: 
7

Descabezan al Conapred

-Mónica Maccise renunció ayer al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), organismo que esta semana fue centro de polémica.

La funcionaria rindió protesta al cargo en noviembre para el periodo 2019-2023, ante la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

Su salida se registra, luego de que Beatriz Gutiérrez Müller cuestionó que el organismo hubiese invitado al youtuber Chumel Torres a un foro sobre racismo, y tras las críticas del Presidente a su funcionamiento.

“¿Tendría que desaparecer Conapred?”, se le cuestionó ayer al Mandatario.

Renuncia Asa Cristina Laurell, subsecretaria de Salud

La Secretaría de Salud aceptó la renuncia de Asa Cristina Laurell, quien hasta este jueves fungió como subsecretaria de Integración y Desarrollo de la dependencia federal

Al advertir que existe la pretensión de desmantelar el área que encabezaba, la exfuncionaria dio a conocer serios desacuerdos con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, a través de la columna que escribe semanalmente en un diario de circulación nacional.

Prepara Movimiento Antorchista manifestación en visita de AMLO

Reprochan la falta de apoyo a comunidades vulnerables durante la presente contingencia por Covid-19 por parte del Ejecutivo

Una comisión representativa de 200 integrantes organizados en el Movimiento Antorchista, llevará a cabo una serie de manifestaciones en la visita del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador a la ciudad de Cuernavaca el día viernes 19 de junio.

Esto con la finalidad de manifestar su descontento por el nulo apoyo federal para miles de familias que han perdido su empleo y no tienen ingresos fijos.

EE.UU. sanciona a personas y empresas en México por lazos con Venezuela

Estados Unidos sancionó este 18 de junio del 2020 a tres personas y empresas con sede en México a las que acusó de participar en una red para intentar evadir las sanciones a Venezuela impuestas por Washington para presionar por el fin del gobierno de Nicolás Maduro.

El Departamento del Tesoro dijo que Joaquín Leal Jiménez, Olga María Zepeda Esparza y Verónica Esparza García, así como las entidades Libre Abordo y Schlager Business Group y otras bajo su control, fueron incluidos en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) .

Se plantan otra vez por Santa Lucía; exigen pagos de terrenos

Comuneros denuncian que se les quiere quitar más terreno para el aeropuerto de lo que se acordó

NEXTLALPAN.

Comuneros y vecinos del poblado de San Miguel Xaltocan, municipio de Nextlalpan, llevaron a cabo una manifestación en el campamento que mantienen en las inmediaciones de donde se construyen las pistas de la nueva terminal aérea Felipe Ángeles, en terrenos del municipio de Nextlalpan, para exigir una compensación por 128 hectáreas de su localidad que fueron expropiadas

Deuda pública, el mal necesario para México

La deuda se convirtió en uno de los apoyos más relevantes para los países, ya que con esto pueden hacer frente a sus compromisos, sin embargo, un manejo poco adecuado provocará un problema mucho mayor en el largo plazo

México se niega a apretar el botón de emergencia. Mientras el resto del mundo contrata más deuda pública en un esfuerzo por frenar el deterioro de su economía, el Gobierno federal mantiene firme la promesa de no hacerlo.

No soy enemigo de AMLO: Alfaro

El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, considera que el Presidente Andrés Manuel López Obrador debe tener otra actitud hacia los Gobernadores y optar por el diálogo con ellos.

En lo particular, dice haber buscado ese encuentro a través de la Secretaría de Gobernación para explicar al tabasqueño por qué asegura que su estado fue víctima de una embestida política tras el asesinato del joven Giovanni López.

México sale del ranking de países atractivos para la IED

Deja lista de 25 de Kearney 2020 por desconfianza de inversionistas ante cambio de reglas y cancelación de obras; influye en pérdida de interés falta de un plan de desarrollo económico y social, la volatilidad cambiaria...; también cae 3 lugares en competitividad mundial

La desconfianza de los inversionistas ante el cambio de reglas y normativas, así como la cancelación de algunas obras privadas provocaron que este año México no formara parte de las 25 naciones que conforman el Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) Kearney 2020.