Incognitapro

Milenio/ Redacción

TRASCENDIÓ...

Trascendió

Que autoridades del gobierno federal aseguran que el dueño de Altos Hornos, Alonso Ancira, no se presentó de forma voluntaria ante las autoridades de España el viernes, como difundió la empresa en un comunicado, sino que la policía fue a detenerlo. En próximos días se hará público que el recurso para evitar la extradición no prosperó y por eso fue ingresado a la prisión de Mallorca, mientras que aquí todo está listo para ponerlo a disposición de un juez.

MILENIO: Joe Biden augura una "victoria clara y convincente"

El candidato demócrata destacó que nunca nadie había tenido tantos votos en la historia de Estados Unidos como él; afirmó que la democracia funciona y que cada voto será contado, "no importa cómo traten de detener esto".

El ex vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que le está ganando a Donald Trump por más de 4 millones de votos y el margen sigue creciendo; "Vamos a ganar esto con una mayoría clara", dijo.

TRASCENDIÓ...

Trascendió...

Que ahora sí, después de cuatro meses de retraso por la pandemia, el titular de la Auditoría Superior de la Federación, David Colmenares, entregará el próximo viernes a la Cámara de Diputados los primeros informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2019, correspondiente al primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Los resultados de esta revisión son importantes, pues confirmarán hasta dónde se logró desterrar la corrupción durante los primeros meses de la cuarta transformación, principal bandera del actual gobierno.

TRASCENDIÓ...

Trascendió

Que el programa a distancia Aprende en Casa II de la SEP, que encabeza Esteban Moctezuma Barragán, trae mejor rating del esperado y ha llegado a casi 27 millones de personas, de acuerdo con la firma Nielsen Ibope, que ya tiene hasta medido el tiempo que le dedican a diario los niños y jóvenes a estudiar por televisión: 51 minutos con 19 segundos.

TRASCENDIÓ...

Trascendió

Que las dudas sobre las razones detrás de la detención del general Salvador Cienfuegos se siguen acumulando y en el gabinete de seguridad no solo hay molestia porque la DEA no informó ni por cortesía al gobierno mexicano de que estaba por dar un golpe, que se refleja en el Ejército, sino también porque hay quienes creen que el dato que llevó al arresto del ex secretario de la Defensa Nacional vino de Joaquín Guzmán Loera, en represalia por la lucha de las fuerzas armadas contra el cártel de Sinaloa.

TRASCENDIÓ...

Que el presidente Andrés Manuel López Obrador no dejó pasar la oportunidad para cerrar filas con su secretario de la Defensa Nacional, Cresencio Sandoval, y desde la base área de Santa Lucía en construcción le manifestó su confianza y respaldo. Tanto en el Ejecutivo federal como en la milicia saben que no existe ningún general regional o de zona heredado de la anterior administración, por lo que elevarán los controles de confianza con los que sirvieron a Salvador Cienfuegos Zepeda, hoy en desgracia en Estados Unidos.