Incognitapro

Milenio Diario

DÍA CON DÍA

¿Historia, para qué?

 

En elogio de Alejandra Moreno Toscano

En el año del señor de 1979, Alejandra Moreno Toscano convocó a un grupo de historiadores, entre los que me encontraba yo, a un gozoso encierro claustral, con derecho a mar y almejas y vino, en la escuela hotel del IMSS frente a la playa de Pichilingue, en Baja California Sur.

EN PRIVADO

La última semana

 

 

Creer hasta no ver y ver hasta no creer.

Florestán

La que comienza el lunes será la última semana de gobierno del presidente López Obrador.

DÍA CON DÍA

¡Ánimo!

 

 

La historia es lo que sucedió y lo que recordamos de ella.

La historia patria es el cuento de hadas que se cuentan los pueblos para sentirse únicos, superiores o inferiores a otros, especialmente aquellos contra los que guerrearon a muerte o convivieron forzados por la geografía.

EN PRIVADO

Violencia, el gran pendiente maquillado

 

 

Son más importantes las causas que los momentos.

Florestán

DÍA CON DÍA

Hidalgo siembra la Revolución mexicana

 

Los vaivenes simbólicos de la lucha política mexicana del siglo XIX inventaron a Hidalgo como indesafiable Padre de la Patria.

Primero, como autor de la Independencia, que no logró.

Luego, como precursor de la República, en la que no pensaba precisamente cuando se rebeló gritando por el monarca Fernando VII.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Sinaloa condensa el fracaso de la 4T

 

Siendo la seguridad de la población la razón de su creación y principal obligación del Estado, Sinaloa ilustra el fracaso estrepitoso de la cuarta transformación.

EN PRIVADO

Versión oficial. Contra realidad

 

 

Una sociedad pusilánime es una sociedad decadente.

Florestán

 

DÍA CON DÍA

Hidalgo: el anciano venerable y el guerrero cruel

 

 

La Independencia de México no la logró el cura Miguel Hidalgo, sino el militar criollo Agustín de Iturbide, en 1821.

Iturbide nada quería tener que ver con la rebelión de Hidalgo, ni con los insurgentes a quienes seguía viendo como forajidos.