Incognitapro

Poder Ejecutivo

Orden: 
7

Acusa AMLO complot; atienda crisis, le exigen

CIUDAD DE MÉXICO.-El Presidente Andrés Manuel López Obrador echó mano ayer de un espacio de Gobierno para denunciar una campaña electoral en contra de Morena, impulsada presuntamente por partidos políticos, gobernadores, alcaldes y grupos empresariales.

Desde Palacio Nacional exhibió un documento con el que un supuesto “Bloque Opositor Amplio” se organiza para derrotar a Morena en las elecciones de 2021 y empujar la revocación de su mandato en 2022.

Deja Pemex sin empleo a ocho mil

CIUDAD DE MÉXICO.-Pemex canceló 45 contratos con empresas de embarcaciones de transporte y proceso de plataformas, lo que implica la pérdida de entre 7 mil y 8 mil puestos de trabajo, según información de la empresa.

Los contratos, con un valor de 3 mil 500 millones de pesos, afectan a firmas como Blue Marine, Cotemar, Marinsa, Mexmar, TMM, entre otros.

La Junta de Gobierno le para Notimex a Sanjuana Martínez por respeto a laudo

La Junta de Gobierno de Notimex aprobó instruir a la directora, Sanjuana Martínez, a que acate el laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para la suspensión de operaciones.

La agencia de noticias Notimex detuvo operaciones cuando ya estaba lista para realizarlas desde sitios alternos, lo que evitaba que el personal sindicalizado pudiese intervenir.

Brasil, México y Perú arrastran a América Latina a su mayor recesión desde que hay registros

Las dos mayores economías de la región se hundirán un 8% y un 7,5% respectivamente, mientras el país andino sufrirá una contracción de hasta el 12% en plena crisis sanitaria. La región apunta a un desplome del 7,2% este año, muy por encima de la media mundial. La recuperación también será más lenta

Proponen transformar a la CNDH en Procuraduría de los Pobres

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, propuso transformar a la CNDH en una 'Procuraduría de Pobres'

CIUDAD DE MÉXICO

La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, propuso transformar a la CNDH en una "Procuraduría de Pobres".

Por lo anterior, expuso, que a través de una reforma Constitucional al artículo 102, apartado B, de nuestra Carta Magna, solicitará que sus recomendaciones sean vinculantes.

Exigen PRI y PRD al gobierno federal transparentar préstamo del Banco Mundial

El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo por mil millones de dólares a México que garantiza apoyo para enfrentar los efectos de la pandemia del COVID-19.

Luego que el Banco Mundial otorgó un préstamo de mil millones de dólares a México, las dirigencias nacionales del PRI y PRD exigieron al gobierno federal transparentar el uso de esos recursos y condenaron que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador haya optado por endeudar al país en vez de cancelar sus obras faraónicas como el Tren Maya, Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.

Por ¨pacificar¨ a Morelos, los ataques en mi contra: Hugo Eric Flores

¨Es un asunto político¨ las acusaciones de pactar con delincuentes y otros señalamientos
Aceptó que anduvo intentando convencer a los alcaldes para aumentar número de dipitados

Hugo Eric Flores Cervantes, tras “operar” con los ediles la aprobación de la reforma electoral en los Cabildos, se inició un golpeteo político en su contra.

Según el delegado del Gobierno de la Republica en el estado, Hugo Eric Flores Cervantes, tras “operar” con los ediles la aprobación de la reforma electoral en los Cabildos, se inició un golpeteo político en su contra.

Taibo, en silencio ante corrupción en el FCE Colombia

Dijo que llamó la atención al directivo colombiano acusado de varios delitos; pero funcionarios le mostraron apoyo en nombre de la Dirección a través de mensajes

Con la renuncia que Paco Ignacio Taibo II le aceptó al escritor colombiano Nahum Montt, quien dirigía el FCE Colombia y fue acusado de abuso de poder y conflictos de interés, no se le pone punto final a la presunta corrupción y mal uso de fondos de la subsidiaria del Fondo de Cultura Económica en Colombia, que está establecida como empresa colombiana, pero que es una empresa con capital mexicano.

Exhiben a afines a AMLO en ataques

Los disturbios suscitados en Jalisco han generado diversas teorías sobre quienes generaron los actos violentos, por lo que, algunos usuarios de Twitter afirman que seguidores y líderes del partido Morena en la entidad son los que están detrás de las manifestaciones.

En dicha red social han señalado a un hombre –Jesús Torres– como uno de los líderes agitadores del partido Morena que estuvo presente el día de ayer durante los ataques al ayuntamiento de Jalisco.