Incognitapro

Poder Ejecutivo

Orden: 
7

‘Sembrando Vida’ sólo alcanzó 13.9% de la meta; cada planta costó $375

La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, reconoció que en su primer año de operación ‘la estrategia de reforestación más grande del mundo’, no contó con el insumo básico, que son las plantas para cultivar

CIUDAD DE MÉXICO

Cada planta del programa “Sembrando Vida” costó 375 pesos al erario en 2019, tomando en cuenta que se ejerció un presupuesto de 15 mil millones de pesos y que al final sólo serán viables alrededor de 40 millones de árboles.

Inegi: desplome del PIB en 2019; "tengo otros datos": AMLO

"No podemos dorar la píldora, hubo una fuerte desaceleración"

La actividad económica en México registró el año pasado su primer contracción en una década. El producto interno bruto (PIB), el valor de los bienes y servicios producidos en el periodo, retrocedió 0.1 por ciento respecto al nivel de 2018, confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El resultado refleja factores externos y locales, pero según analistas el principal inhibidor del crecimiento fue un "choque de confianza" generado por las acciones tomadas por el gobierno federal.

México debe demostrar que protege propiedad intelectual: Wilbur Ross

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, indicó que es momento de que el gobierno mexicano muestre su compromiso para proteger los derechos de propiedad intelectual.

Durante la firma del memorándum que facilitará la obtención de una patente en México cuando ya se tenga una en Estados Unidos, el funcionario estadounidense consideró que deben protegerse y promoverse las patentes de las invenciones de los individuos sin importar dónde viven o en qué lugar se venden los productos.

‘México está pagando por el muro fronterizo’, afirma Trump

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que México está pagando el muro fronterizo.

“Con todo respeto, México está pagando el muro’, confesó Trump ante sus simpatizantes.

Estas declaraciones las dijo ante sus simpatizantes en un mitin dentro de la ciudad de Nueva Jersey.

Trump se encuentra en campaña buscando la reelección en la presidencia por otro periodo de cuatro años.

“Nos llevamos bien con su presidente, pero, de hecho, México está pagando por el muro fronterizo”

El director de Neurología acepta unirse al Insabi; ya firmé, sostiene

En la conferencia matutina López Obrador lo acusó de negarse por un contrato millonario //Empresa privada le vende fármacos, material de curación y otros servicios, dijo López-Gatell

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que Miguel Ángel Celis, director del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, rechazó sumarse al programa de atención y medicamentos gratuitos, el directivo afirmó horas más tarde que ya se adhirió a ese mecanismo y rehusó haberse negado a suscribirlo.

Intentan reventar la caravana; presuntos morenistas agreden a participantes

Sicilia y LeBarón rechazan reunirse con el gabinete de seguridad: una comisión entregó pliego petitorio

Luego de caminar cinco horas, entre la Estela de Luz y el Palacio Nacional, los integrantes de la Caravana Verdad, Justicia y Paz rechazaron reunirse con el Gabinete de Seguridad del gobierno de México, que los esperaba, como se los había ofrecido el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Datos de ciudadanos no son del INE: Córdova

Mediante un mensaje en sus redes sociales, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, sostuvo que este organismo tiene la plena disposición de colaborar con la Secretaría de Gobernación para garantizar el derecho a la identidad, así como para construir una base de datos confiables de los menores de 18 años.

Lo anterior, "siempre y cuando no implique la entrega de los datos" que los ciudadanos han confiado a la autoridad electoral.