Actualidad
La migración como solución, no como problema
Es conocimiento común que los retos sociales, políticos, económicos y medioambientales de América Latina y el Caribe empujan a la gente a emigrar. Sin embargo, es menos conocido que el potencial de la propia migración puede servir para abordar esos mismos retos de manera colectiva y constructiva.
Violencia, extorsión y arrepentimiento: así es migrar 5.000 kilómetros desde Bolivia hasta México
Purita Valle ha hecho 5.500 kilómetros por tierra desde la ciudad boliviana de Santa Cruz hasta la mexicana de Juchitán, en el Estado de Oaxaca. Para ello usó los 10.000 dólares que consiguió al vender lo poco que tenía cuando vivía en Chile. Cada kilómetro ha costado casi dos dólares, y ahora solo tiene 200. Pero lo económico nunca es lo más doloroso.
Lo que dice y lo que calla el EZLN
Javier Sicilia: “Hay algo infernal en este país. No hay un camino de regreso”
Aparece Sicilia por la puerta de la cafetería y lo hace con un andar cauto, como si estar allí le sorprendiera. Se acerca despacio, se sienta y sonríe. Inquieta su mirada. No hay en sus ojos rastro alguno de dolor, de pesar, de cansancio. Hay algo parecido a la curiosidad, como la huella de intereses perdidos. Quizá sea solo un disfraz. A un poeta le matan un hijo y el poeta, Sicilia, convierte su vida en una causa. Pero luego todo se acaba: la energía, los argumentos, la esperanza. ¿Qué pasa después?
Lecciones del Informe Pisa: la hora de cambiar en México
Muere la madre de El Chapo Guzmán en Sinaloa
Una “doctrina de esclavos” para entender a jefes y empleados de hoy: el estoicismo ha vuelto
De las Meditaciones de Marco Aurelio a los podcasts sobre pensamiento práctico más populares del planeta, el estoicismo conserva una sorprendente vigencia.