Incognitapro

Milenio Diario

SIN RODEOS

Una crónica adelantada

Son las 20 horas del 1 de agosto de 2021, ya cerraron las casillas que instaló el INE para la “consulta ciudadana” y estas son las noticias de México que le dan la vuelta al mundo:

1) No se alcanzó el porcentaje constitucional para hacerla vinculatoria;

2) Ganó aplastantemente el “SÍ”. Un sí que no tiene consecuencias jurídicas, pero que será útil para lo que al gobierno le venga en gana;

POLÍTICA ZOOM

MC, entre Jalisco y Nuevo León

Nunca la reputación de los partidos políticos había sufrido tanto. Nueve de cada 10 personas en México tienen una opinión negativa de estas organizaciones. Solo Morena goza de mejor crédito y prácticamente toda su fama se debe al respaldo popular de Andrés Manuel López Obrador.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Moncada: gloria y desdicha de Cuba

Al tiempo que Pablo Milanés denunciaba el suplicio del pueblo cubano “que se ha sacrificado y lo ha dado todo durante décadas para sostener un régimen que al final lo que hace es encarcelarlo”, el presidente López Obrador aventuraba que “esa isla debe ser considerada como la nueva Numancia por su ejemplo de resistencia, y pienso que por esa misma razón debiera ser declarada patrimonio de la humanidad”.

EL SANTO OFICIO

Los progres y la consulta

El cartujo lee y escucha a los progres promoviendo la consulta para juzgar a los emisarios del pasado. Se dicen de izquierda, defienden al régimen cubano, guardan prudente silencio ante la represión de los opositores en Venezuela y Nicaragua, celebran el triunfo de Pedro Castillo en Perú y dirigen sus invectivas contra los obscenos villanos del neoliberalismo.

POLÍTICA ZOOM

Siete dependencias del gobierno federal se dedican al espionaje

Detrás de una exageración suele haber una gran mentira. El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró esta semana que en su gobierno no se espía a nadie; también afirmó que no existen instancias como el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) o “la policía secreta.”

EN PRIVADO

No es juicio, es reivindicación electoral

En lugar de marca quieren dejar cicatriz.
Florestán

El domingo 1 de agosto se levantará la consulta popular que originalmente planteó el presidente López Obrador para juzgar, o no, a cinco de sus antecesores, que la Corte amplió a los actores políticos, que son todos: los del pasado, pero también los del presente.

DUDA RAZONABLE

Las promesas olvidadas de Olga Sánchez Cordero

Frente a la consulta del próximo primero de agosto y su confusa pregunta, las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, justicia transicional y de víctimas en el país han pedido que se aproveche para cumplir la promesa nunca cumplida de Olga Sánchez Cordero, hoy secretaria de Gobernación, en tiempos de campaña y transición.

EL ASALTO A LA RAZÓN

La inutilidad de Pegasus

Excepto contra probables delincuentes (incluido su entorno familiar y relaciones amistosas o de negocio con eventuales cómplices) y desde luego con la autorización de un juez, la intercepción de comunicaciones telefónicas privadas es un delito que debe perseguirse y castigarse porque atenta contra la privacidad de las personas.

Se trata de una vieja práctica morbosa que, de no ser para chantajear a víctimas temerosas de que se revelen vergonzosas intimidades, resulta sobre todo, además de inútil, un ejercicio idiota.

DUDA RAZONABLE

Los dineros de Samuel

Como lo adelantó mi compañera Jannet López Ponce ayer en Milenio Televisión, el INE confirmó que la Unidad Técnica de Fiscalización del instituto confirmó que los familiares de Samuel García, hoy gobernador electo de Nuevo León, aportaron de manera ilegal recursos a su campaña.

EN PRIVADO

Los otros datos del covid (II)

No, no hay que cansarse de tener la razón.
Florestán

Ayer le contaba de las derivaciones que ha hecho el doctor Arturo Erdely sobre la contabilidad real del covid en México, del que me dijo: el gobierno nunca ha tenido el control epidémico, nunca logró domar la pandemia, ni aplanó la curva, ni acabó la primera oleada.

De acuerdo con sus factores y derivadas, los contagios al día de hoy, cuando la cifra oficial es de 2 millones 693 mil 495 casos, en realidad son 77.8 millones.