Incognitapro

El Universal

Cárteles mexicanos extienden red en 4 continentes

Bruselas.— La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) alerta en un reporte sobre la intensificación de las actividades del narco mexicano en el suministro de metanfetaminas en cuatro continentes.

De acuerdo con el informe Drogas Sintéticas y Nuevas Sustancias Psicoactivas en América Latina y el Caribe 2021, los clanes mexicanos son responsables del aumento del tráfico de metanfetamina en Estados Unidos y Canadá.

EL UNIVERSAL: Apenas llegaron y diputados se aprueban préstamos

El Comité de Administración de San Lázaro aprobó un acuerdo para gastos imprevistos, el cual permitirá a cada legislador, en cualquier momento de su cargo, solicitar un adelanto de hasta cinco meses de su dieta mensual (74 mil 584 pesos), lo que equivaldría a 372 mil 920 pesos.

A casi dos meses de iniciada la 65 Legislatura, los diputados podrán contar con ese beneficio, el cual podrá ser pagado a tasas preferenciales. Se trata de una prestación que ha sido bien aprovechada en legislaturas anteriores y cuyos motivos por los que solicitan el recurso nunca se han hecho públicos.

EL UNIVERSAL: Defienden a la UNAM; reviran críticas de AMLO

Académicos e investigadores rechazaron las acusaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador contra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y advirtieron que se ha señalado a los universitarios desde la más alta esfera del poder, que priva el desconocimiento de la institución —donde siempre se ha hecho crítica al pensamiento único—, y genera sospechas de intervencionismo.

EL UNIVERSAL: Gobiernos de Morena contrataron a empresa fantasma

Marco Antonio Negrete Galicia estaba orgulloso de los servicios que prestaba a Morena y lo presumía en las fotografías que compartía en sus redes sociales al lado de políticos de ese partido, como Andrés Manuel López Obrador, su hijo José Ramón López Beltrán, la actual secretaria de Educación Delfina Gómez y el ahora administrador General de aduanas Horacio Duarte.

EL UNIVERSAL: Crimen no cesará si no acaba la corrupción en la política: UIF

Para el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo, la impunidad es el gran problema de México y mientras no se combata la corrupción política, afirma que seguirán existiendo factureras, empresas fachada, cárteles y otros grupos delictivos protegidos desde el poder.

Durante un foro realizado por EL UNIVERSAL, Nieto Castillo reconoció que existen grupos con vínculos políticos y empresariales que forman parte de la corrupción, como ocurrió —dijo— con el abogado Juan Collado y sus nexos con el PRI.

EL UNIVERSAL: Prevén que el gas será más caro en la temporada invernal

El gas natural y el propano, o gas licuado de petróleo de importación, se encarecerán en la próxima temporada de invierno hasta 90%, con respecto al precio mínimo que tuvieron en abril y mayo de este año.

Hogares, industria y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tendrán una afectación directa, porque el alza repercutirá en sus facturas, aun con la política de precios máximos y la introducción de Gas Bienestar —en el caso del gas LP— a menos que se recurra a subsidios.

EL UNIVERSAL: Morena cede; está abierto a cambios en la reforma

Tras el rechazo de 16 diputados federales del PRI para aprobar en sus términos la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados advirtió que si el factor de convencimiento para que la iniciativa del Ejecutivo sea avalada es agregar las propuestas de la oposición, están dispuestos a hacerlo.

EL UNIVERSAL: Morena: con reforma, tarifas más bajas; PAN dice que subirán

De cara al debate sobre la reforma eléctrica, en la Cámara de Diputados han surgido dos posiciones irreconciliables con ideas que colocan al país en un escenario donde logrará mayor competitividad, pondrá límites a privados y reducirá tarifas o en uno donde perderá dinamismo, afectará al medio ambiente y golpeará el bolsillo de los mexicanos.

EL UNIVERSAL: Corral dejó corrupción y deudas por 75 mil mdp en Chihuahua, dice nueva gobernadora

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván (PAN), aseguró que su antecesor, el también panista Javier Corral Jurado le dejó un desorden financiero en el estado, con una deuda de 75 mil millones de pesos, y lo acusó de ser displicente y de no hacer nada para evitar que se robaran el dinero o para malgastar los recursos de los chihuahuenses.

Ejemplificó que el Congreso del estado de Chihuahua aprobó durante cinco años un presupuesto de egresos deficitario, y a la nueva administración le heredaron una deuda de 14 mil millones de pesos con proveedores.