Incognitapro

Congreso del Estado

Orden: 
1

Nombramientos en Congreso, amañados y fuera de legalidad

Asociaciones de abogados creen que el proceso para designar a 4 magistrados es inválido
Lo hecho en el Legislativo obedeció a intereses políticos, compadrazgos y amiguismos

De acuerdo con las asociaciones de abogados el proceso para designar a cuatro magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) estuvo amañado y carente de legalidad.

Por ello, el presidente de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, Miguel Ángel Rosete Flores anunció que promoverán un juicio de amparo en contra de designación de magistrados del Poder Judicial de Morelos.

La Barra de Abogados, por dejar designaciones pendientes a la 55

Sospechan que buscan beneficiar a amigos en designación de magistraturas
¨No es correcto, es indebido e inmoral que quieran beneficiar a allegados¨: Rossete F.

El presidente de la Barra de Abogados del Estado de Morelos, Miguel Ángel Rossete Flores, sospechó que diputados pretenden beneficiar a amigos y allegados en la designación de las magistraturas del Poder Judicial.

Vergonzoso y deleznable, el rol de Ariadna Barrera

Morelos

Es la que encabeza la ridícula petición de detener nombramientos: Blanca Nieves Sánchez
Es incomprensible que la persona que coordinó los trabajos de las convocatorias asuma esta postura

Como ridícula, calificó la diputada del Congreso de Morelos, Blanca Nieves Sánchez Arano, la petición de los diputados electos para dejar a la próxima Legislatura la designación de magistrados

Hacen ¨mutis¨ en el Congreso ante la acusación de sobornos

No hay respuesta a la exigencia de dejar nombramientos a la 55

Juan Juárez Rivas, acusó a los diputados de estar cobrando hasta tres millones de pesos para quien quiera ser designado como magistrado del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Justicia Administrativa.

A pesar de los señalamientos que hicieron abogados sobre que los diputados locales pretenden cobrar hasta tres millones de pesos para designar a magistrados en el Poder Judicial, los integrantes de la 54 Legislatura no han dado declaración al respecto.

Sospechan abogados por compra de magistraturas

Insisten en que sea la Legislatura 55 la que vea esto

El jurisconsulto Juan Juárez Rivas desvela lo que se sabe desde hace tiempo: muchas magistraturas se venden ante el gran negocio que significa llegar a esos puestos.

Por presunta venta de magistraturas hasta en 3 millones de pesos, abogados solicitaron al Congreso del estado suspender la designación de magistrados del Poder Judicial, ante la supuesta falta de transparencia y presuntas irregularidades en el proceso.

Van ediles por impugnación legal ante la falta de leyes de ingresos

Así lo anunció el alcalde de Totolapan, Sergio Livera Chavarría
Se hacen cobros con la ley de ingresos del 2019 y obviamente es obsoleta

Alcaldes analizan la vía jurídica para impugnar la no aprobación de las leyes de ingresos de los 36 municipios correspondientes al ejercicio fiscal 2021.

Así lo informó el alcalde de Totolapan, Sergio Livera Chavarría, quien lamentó que los legisladores se hayan negado a apoyar a los ayuntamientos para que pudieran contar con leyes fiscales vigentes.

Echan abajo leyes de ingresos municipales que no se votaron

Los diputados rechazaron ayer los dictámenes de 13 municipios
En algunos casos, se determinó ello por el alza de impuestos propuesta

Los diputados del Congreso del estado continuaron con el análisis de las leyes de ingresos municipales, en donde determinaron rechazar los dictámenes que no fueron sometidos a votación en la sesión del Pleno de la semana pasada.

Parálisis legislativa se perfila a mantenerse de forma indefinida

Andrés Duque Tinoco, aseguró que será difícil lograr los consensos necesarios para avanzar en los pendientes que tiene la 54 Legislatura, tras la modificación de la mayoría calificada por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Encuentro Social en el Congreso de Morelos, Andrés Duque Tinoco, aseguró que será difícil lograr los consensos necesarios para avanzar en los pendientes que tiene la 54 Legislatura, tras la modificación de la mayoría calificada por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.