Incognitapro

Poder Ejecutivo

Orden: 
7

Exigen a AMLO acallar a Evo

El Gobierno de Bolivia exigió a México impedir que Evo Morales siga emitiendo opiniones sobre la política interior de ese país y contra la nueva Presidenta Jeanine Áñez Chávez.

“México debe hacer respetar el protocolo de refugiado con Evo Morales”, dijo la presidenta de Bolivia en conferencia en la que señaló que el ex Mandatario se ha dado a la tarea de hacer descalificaciones.

El Ministro de Obras Públicas, Yerko Núñez, dijo que Evo Morales está asilado y en esa condición, no puede hacer ningún comentario, de acuerdo con protocolos internacionales.

Editorial de El País: Evo en México

La odisea que supuso la salida del expresidente en Bolivia hacia el país norteamericano ha servido para retratar políticamente a muchos de los Gobiernos de América Latina

La decisión de México de conceder asilo político a Evo Morales por razones humanitarias supone un punto de inflexión no solo en la política exterior del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sino también en el tablero de América Latina, que ve cómo la gran potencia diplomática de la región, junto a Brasil, da un paso al frente al que, hasta ahora, se había rehusado.

Gobierno recurre a inventarios ante caída en gasolina

Gobierno recurre a inventarios ante caída en gasolina

El gobierno federal, con la autorización de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), consumió 33% de los inventarios de gasolinas disponibles en terminales de almacenamiento terrestre y marinas, así como en refinerías, para compensar la caída de la producción de combustibles que el país experimentó en los últimos tres meses.

Pemex admite que sufrió un ciberataque

Tras un lunes de rumores y denuncias de las empresas gasolineras, Pemex ha reconocido la noche de este lunes que sufrió un ciberataque. La petrolera mexicana especifica a través de un comunicado que el domingo recibió “intentos de ataques cibernéticos que fueron neutralizados oportunamente”. Ante las informaciones que circulaban por las redes sociales a cerca de un posible daño en el sistema de suministro, la empresa enfatiza que solo vio afectados un 5% de sus equipos y que “la producción, abastecimiento e inventarios de combustible están garantizados”.

Producción de gasolina cae 37.5% en 3.5 meses

La producción de combustibles de las seis refinerías que opera Petróleos Mexicanos (Pemex) cayó en un ritmo descendente.

Después de haber alcanzado un pico máximo de producción durante la semana 27 del año, con un volumen de 264 mil barriles diarios, para la semana 42 la producción de gasolinas Magna y Premium bajó a 165 mil barriles diarios, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Energía.