Incognitapro

Poder Ejecutivo

Orden: 
7

Esopo de Macuspana

Hace unos días, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, nos recomendó a todos sus gobernados, mientras sostenía una flor de bugambilia entre los dedos, leer una de las fábulas más famosas de Esopo: Las ranas pidiendo rey.

—Para un político que adora los gestos y símbolos del poder, no es menor hablar sosteniendo una bugambilia, flor que en el sureste se utiliza para curar diversos virus, cuando estos atacan un cuerpo, y cuyo arbusto crece en forma de enredadera, en torno del cuerpo de otra planta, que es reducida a sostén por las espinas de la bougainvillea—.

Apuesta por Pemex, tóxica para el planeta

La administración actual decidió darle todo su apoyo a Pemex para tratar de revertir la crisis financiera por la que atraviesa y para que la producción de hidrocarburos aumente, sin embargo este plan contribuye y agrava la contaminación del planeta

El lugar protagónico que el Gobierno federal le otorga a Petróleos Mexicanos (Pemex) no solo es un riesgo para las finanzas públicas del país, también para el planeta.

AMLO traicionó política de paz, dice Sicilia en carta a Julián LeBarón

En su misiva, el activista condenó la masacre de tres mujeres y seis niños, y acusó que el Presidente traicionó la política de verdad, justicia y paz a la que se comprometió

México, 5 Nov.- El activista Javier Sicilia condenó el ataque a nueve integrantes de la familia LeBarón y cuestionó si no es tiempo de que el pueblo de México vuelva a congregarse para sentar al poder, no a exigirle, sino a obligarlo a realizar una verdadera política de verdad, justicia y paz.

Pemex adeuda 100 mil millones de pesos a casi mil proveedores

Petróleos Mexicanos (Pemex) corre el riesgo de ser acusado de fraude contable en Estados Unidos. La petrolera ha dejado de pagar contratos realizados, reconocidos e ingresados al sistema de bóveda electrónica que fondea la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a más de 950 empresas, entre pequeñas, medianas y grandes corporaciones, y no reporta esa deuda en sus estados financieros.

El monto que debe puede superar 100 mil millones de pesos o alrededor de 5 mil 200 millones de dólares a la paridad actual.

La estrategia antinarco de AMLO, una rendición, advierte el Wall Street Journal

CIUDAD DE MÉXICO.- “Los cárteles de la droga controlan grandes tramos de territorio mexicano y la Ciudad de México con mucha frecuencia se ve abrumada por el poder de fuego y el dinero” proveniente del crimen. Así arranca un duro editorial titulado “La Cartelización de México”, publicado en el sitio en línea del diario estadounidense “The Wall Street Journal” y donde califica de “rendición” la estrategia antinarco del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Debe AMLO abrir guerra al narco

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de la masacre ocurrida ayer contra la familia LeBarón en los límites de Sonora y Chihuahua, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump ofreció su respaldo a México para terminar con los cárteles de la drogadicción.

En una serie de tuits esta mañana se refirió a dicha tragedia.

“Una familia y amigos maravillosos de Utah quedaron atrapados entre dos viciosos carteles de la droga, que se disparaban el uno al otro, con el resultado de que fueron asesinados muchos grandes estadounidenses, incluidos niños pequeños y algunos desaparecidos.