Incognitapro

Poder Ejecutivo

Orden: 
7

Confían que avalen T-MEC en noviembre

Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público confió que sea aprobado el 21 de noviembre; "Nos sentimos optimistas con ello", enfatizó

Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), confió que el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sea aprobado el 21 de noviembre, pese a la incertidumbre que rodea su visto bueno en la Unión Americana.

Una diputada regala un porro a la secretaria de Gobernación en México: “Legalizar las drogas es un paso para alcanzar la paz”

Lucia Riojas, diputada independiente, tuvo el gesto para recordar el debate de la legalización de la marihuana en el país

Durante la comparecencia ante la Cámara de Diputados este miércoles de la secretaria de Gobernación (ministra de Interior), Olga sánchez Cordero, la diputada independiente Lucía Riojas tomó la palabra en la tribuna y se convirtió en la primera diputada en mostrar un porro ante los ojos del Congreso.

Diputados aprueban ley que pone 'candado' de 10 años a exfuncionarios para trabajar en la IP

Diputados aprueban ley que pone 'candado' de 10 años a exfuncionarios para trabajar en la IP
La Ley de Austeridad Republicana, que contiene lineamientos para el comportamiento austero de los servidores públicos, pasa al Ejecutivo.

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes, en lo general y en lo particular, la Ley de Austeridad Republicana, uno de los principales compromisos del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y ahora pasa al Ejecutivo.

Quitan barrera a Santa Lucía, pero faltan 7 más… y la Corte

Colectivo considera que revocación de suspensión es insostenible y que el juez fue presionado; confía AMLO en que la obra concluya en 2021

Ante la resolución del Juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, con la cual se revoca una de las suspensiones para construir el Aeropuerto de Santa Lucía, el colectivo #NoMásDerroches admitió que las construcciones podrían iniciar en breve, por lo que solicitó que el asunto sea atraído por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Familia Medina Mora prosperó junto al ministro

Uno de los negocios factura más de 200 millones de dólares al año; padre, hermanos y esposa son accionistas de las compañías que fundaron

Compusoluciones y Asociados, S.A. de C.V., es una empresa del sector de tecnologías de la información fundada por la familia Medina Mora en 1985 con un capital de 100 mil pesos —instalada en lo que fuera una modesta casa ubicada en el fraccionamiento Ladrón de Guevara en Guadalajara— y que hoy se ha convertido en un emporio informático con más de 500 empleados y reporta ventas por encima de los 200 millones de dólares al año.

Acusan fraude en elección del contralor del Inegi

El diputado panista Ernesto Ruffo señala que Jucopo cambió dictamen para dar cargo a Manuel Rodríguez, rechazado en comisiones; buscan reponer proceso

Ernesto Ruffo Appel, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó que la Cámara de Diputados llevó a cabo un proceso fraudulento en la designación del contralor del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), porque el pleno votó, pero lo hizo engañado, por integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quienes cambiaron un dictamen en aras del entendimiento político para repartirse cargos públicos.

USO DE RAZÓN

Dos palabras que el Presidente no quiere pronunciar

¿Quién se lo iba a imaginar?

El gobierno de la izquierda en el poder depende de la buena voluntad del sector privado y de las remesas de mexicanos en Estados Unidos.

Sin embargo tiene un problema. Mejor dicho, varios.

No da garantías a los empresarios ni respeta áreas de inversión atractivas que ya estaban en marcha.

Tampoco tiene dinero para confeccionar un presupuesto que, a través de obra pública, detone crecimiento y desarrollo.

Santa Lucía, aún sin luz verde: colectivo

Estos recursos mantienen detenidas las obras en la base militar, aclara el abogado de MCCI; Gobierno obtiene ventaja procesal al declararlo instalación estratégica, dice

A pesar de que el juez Quinto de Distrito en Materia Administrativa, Juan Carlos Guzmán, ha negado nuevas suspensiones solicitadas por comunidades indígenas y pueblos originarios contra la obra del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía (AISL), ésta sigue detenida porque siguen vigentes los recursos que previamente se otorgaron al colectivo #NoMásDerroches.