Incognitapro

Congreso del Estado

Orden: 
1

Invalida la Corte reforma que puso en 13 mayoría legislativa

Los diputados que reformaron el Art. 135 del Reglamento interno violaron distintos principios
El cambio se dio con esa cantidad de votos, cuando se requerían 14 o más para la modificación

La Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó la reforma realizada al reglamento del Congreso de Morelos, mediante la cual se modificó de 14 a 13 votos la mayoría calificada.

Van para atrás las leyes de ingresos municipales

22, por pretender aumentar impuestos; el resto, por falta de diputados

Luego de casi cuatro meses de que inició el 2021, los diputados del Congreso de Morelos sometieron a votación del Pleno la aprobación de las leyes de ingresos municipales, de las cuales fueron rechazadas 22 por contemplar incrementos en impuestos y servicios, mientras que el resto no fueron votadas debido a la ausencia de diputados.

Ausentismo en el Congreso frena los trabajos legislativos

La sesión convocada para este jueves no se pudo realizar por falta de quórum; sólo diez legisladores acudieron
Ya son cuatro meses sin que puedan aprobarse las 36 leyes de ingresos municipales 2021, apunta José Luis Galindo

"El ausentismo y la falta de acuerdos es lo que frena la votación de las 36 leyes de Ingresos municipales 2021", aclaró el diputado José Luis Galindo Cortez, presidente provisional de la Mesa Directiva del Congreso local.

Cancelaron sesión ordinaria del Pleno por legisladores ausentes

Aquí aparece la lista de quienes estuvieron y quienes faltaron

Debido a la ausencia de la mitad de los diputados que integran la 54 Legislatura del Congreso de Morelos, la tarde de este jueves fue suspendida la sesión ordinaria del Pleno.

Debido a la ausencia de la mitad de los diputados que integran la 54 Legislatura del Congreso de Morelos, la tarde de este jueves fue suspendida la sesión ordinaria del Pleno.

Leyes de ingresos municipales, listos para la próxima semana

Según JL Galindo, se frenaron los intentos por aumentar impuestos
Enroque entre diputadas en la Comisión de Hacienda retrasó el tema

Se espera que la próxima semana se voten en el Pleno del Congreso las leyes de ingresos municipales, informó el vicepresidente en funciones de presidente.

A cuatro meses de que iniciara el ejercicio fiscal del 2021, se espera que la próxima semana se voten en el Pleno del Congreso las leyes de ingresos municipales, informó el vicepresidente en funciones de presidente, José Luis Galindo Cortés.

Reanudan actividades en el Congreso

En el Congreso del estado de Morelos se reanudaron los trabajos luego de que los diputados, determinaran suspender actividades la semana pasada debido al periodo vacacional

En el Congreso del estado de Morelos se reanudaron los trabajos luego de que los diputados, determinaran suspender actividades la semana pasada debido al periodo vacacional.

Destituyen de varias comisiones a José Casas

Tres comisiones del Congreso del estado se encuentran acéfalas.

Durante la sesión ordinaria de este jueves, por una mayoría de 11 votos el Pleno del Congreso determinó remover al diputado sin partido José Casas González de la presidencia de las comisiones de Gobernación y Gran Jurado; Trabajo, Previsión y Seguridad Social; y la de Turismo, así como de las secretarías y vocalías de las comisiones de Hacienda Presupuesto y Cuenta Pública; Legislación y Puntos Constitucionales; Justicia y Derechos Humanos; Seguridad y Transparencia.

Exigen a la Auditoría de Morelos revisar uso de fondos en Hueyapan

Cuernavaca, Mor., Autoridades de Hueyapan, municipio indígena de reciente creación, exigieron al Congreso del estado que la Entidad Superior de la Auditoría y Fiscalización (ESAF) revise el uso del presupuesto de la localidad en 2019, 2020 y lo que va de 2021. Según información del Servicio de Administración Tributaria, esta suma asciende a cerca de 40 millones de pesos.

Diputado Galindo prefiere hombre en titularidad de la Mesa Directiva

Con argumento de paridad de género; mas aceptará decisión de mayoría
Se evidencia la presión para nombrar a mujer; no se aferra al cargo, asegura

José Luis Galindo Cortés, consideró que con la finalidad de cumplir la paridad de género, un hombre debería estar al frente de la Mesa Directiva ya que el otro órgano de poder está presidido por una mujer.