Morelos: Fiscalía, con 280 quejas en CDHEM
Arrastra largo historial de irregularidades
El fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva que no renuncia al cargo, al tiempo que la Fiscalía defendió en un comunicado la necropsia realizada inicialmente a Ariadna Fernanda.
Este lunes, la Fiscalía Anticorrupción abrió una carpeta de investigación por los posibles delitos cometidos por servidores públicos de la Fiscalía General del Estado Morelos, en la investigación del caso de Ariadna Fernanda.
Desde el domingo pasado, el número de emergencias 911 dejó de funcionar y las cámaras de videovigilancia presentan fallas intermitentes, lo que, aunado a la crisis de seguridad en la entidad, hacen dudar del compromiso del gobernador Cuauhtémoc Blanco, quien invitó a los turistas a visitar Morelos durante las festividades por el Día de Muertos.
El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado dijo que no necesita que el gobierno estatal le diga que se tiene que cambiar la estrategia de seguridad, puesto que ya se encuentran trabajando en eso.
"Qué el Estado cambie la estrategia para darle un buen servicio a todos los municipios en donde está aplicando", mencionó.
Al ser cuestionado sobre los apoyos que el ejecutivo ha presumido que han llegado al ayuntamiento, el presidente municipal dijo que de la única forma que se les ha apoyado es con radios.
Cuernavaca registra una ola de violencia como hace tiempo no ocurría. Sólo en las últimas semanas hubo eventos de alto impacto, como el crimen de la diputada Gabriela Marín, así como balaceras y narcomantas.
De ello ha dado cuenta el Ejército, cuyos elementos de la 24ª Zona Militar reportan cada uno de esos eventos a sus mandos, según se advierte en los miles de documentos hackeados por el grupo Guacamaya.
El martes, el gobernador Cuauhtémoc Blanco se deslindó de la responsabilidad de la seguridad en Cuernavaca. Aseguró que le corresponde al alcalde.
El gobierno de Morelos, que encabeza Cuauhtémoc Blanco, se ha negado a aceptar recomendaciones para garantizar la seguridad de los custodios de los penales de la entidad, y sus familias.
Con ello, se deja a los custodios a merced de las mafias que operan en torno a los penales donde, además de hacinamiento, hay autogobierno.
En diversas ocasiones, los empleados de seguridad de las cárceles han alertado de amenazas o intimidaciones por parte de internos que, incluso, tienen nexos con células criminales que operan en Morelos.