Incognitapro

Poder Ejecutivo

Orden: 
7

Confirman autenticidad de licencia de conducir de Robles

La defensa de la exfuncionaria reveló que la Semovi entregó un oficio que demuestra que solo tiene una licencia de conducir con domicilio en Coyoacán y no en Polanco, como acusó la FGR para obtener la prisión preventiva

El abogado de Rosario Robles, Julio Hernández Barros, reveló que la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) entregó un oficio que demuestra que la exfuncionaria solo tiene una licencia de conducir con domicilio en Coyoacán y no en Polanco, como acusó la Fiscalía General de la República (FGR) para obtener la prisión preventiva justificada.

Gobierno analiza otro incremento al salario

El Presidente afirma que se debe aumentar el ingreso en términos reales; es necesario consultar a los sectores obrero y empresarial, así como al Banco de México, plantea

Luego de que el sector privado expresó su preocupación por un posible aumento al salario mínimo para 2020, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que su Gobierno analiza un nuevo incremento, en aras de que mejore la economía de los trabajadores, aunque no reveló porcentajes estimados.

Pide Vicente Fox poner "riendas y bozal" al gobierno de AMLO

El expresidente definió al actual mandatario como un “mesías tropical” y lo acusó de tener al país en desgracia.

El expresidente Vicente Fox Quesada llamó a "imponer riendas y bozal al poder absoluto de su 'alteza serenísima' (Andrés Manuel) López (Obrador)" en la elección intermedia de 2021.

En su cuenta en Twitter @VicenteFoxQue, quien fuera presidente de México del 1 de diciembre de 2000 al 30 de noviembre de 2006 definió al tabasqueño como un “mesías tropical” y lo acusó de tener al país en desgracia.

Bajan dinero a becas, fármacos, estancias…

Análisis financiero para diputados revela alzas y recortes; gobierno federal propone incrementar el gasto a programas prioritarios, como pensiones a personas adultas mayores; plan de vivienda social decrece 17%, indica el CIEP

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria A.C. (CIEP) destacó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2020, se prevé una reducción en seis ramos de gasto, como Estancias para hijos de madres y padres que trabajan, con 7 por ciento; Medicamentos y Salud, 3 por ciento y Becas de Educación Básica, con 57 por ciento.

Loret y Bartlett llevan polémica por casas y empresas a Twitter

En días pasados, el periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer en un reportaje que el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, quien dijo no tener conflicto de interés, ocultó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) su relación con 12 empresas.

De acuerdo con el trabajo periodístico, de 2001 a 2017, la familia Bartlett constituyó 10 sociedades; cinco encabezadas por la pareja del titular de la CFE, Julia Abdala Lemus; y cinco por su hijo, León Manuel Bartlett Álvarez.

México está hecho un desmadre: Vicente Fox

San Cristóbal, Gto.— El expresidente Vicente Fox Quesada dará la batalla a la Cuarta Transformación desde el Centro Fox, donde construye una idea fuerte, en la que, dice, participan líderes políticos, sociales y partidos de oposición con el propósito superior de restaurar los equilibrios en el ejercicio del poder y la democracia en México.

En su base de operaciones, advierte que el país está hecho un desmadre: “Se está convocando a todos los que queremos a México, para que aseguremos que en 2021, en unidad nacional, le pongamos freno al caballo desbocado”.

El "Jefe" Diego debe más de 900 mdp de predial, acusan

Diego Fernández de Cevallos tiene un adeudo por impuesto predial que rebasa los 900 millones de pesos, con multas y recargos, pues desde 1993 incumple con esta obligación en el municipio de Colón, en el estado de Querétaro, en donde tiene la propiedad denominada El Estanco.

Así lo informó el alcalde Alejandro Ochoa Valencia, quien indicó que en tres propiedades privadas —El Estanco y los fraccionamientos Real Esperanza y La Ponderosa— hay un adeudo de predial superior a los 600 millones de pesos sin incluir multas y recargos.

Enredan explicación sobre los gasoductos

Ciudad de México.- La renegociación de los contratos de gasoductos con la CFE no fue para siete, sino para cinco, y los ahorros por 4 mil 475 millones de dólares nominales, en términos de valor presente neto fueron solo por 387 millones de dólares.

A un mes de anunciarse el acuerdo en Palacio Nacional, Miguel Reyes, director de CFEnergía, finalmente detalló los alcances de lo negociado.