Incognitapro

Poder Ejecutivo

Orden: 
7

Avalan alianzas de IP y Pemex

Luego de que el Financial Times (FT) publicó que un alto funcionario del Gobierno federal señaló que AMLO podría permitir que Pemex reanude el próximo año las asociaciones con privados —los "farmouts"—, especialistas coincidieron en que ésa es la vía para poder cumplir las metas del sector.

Chris Sladen, experto en energía de México de la firma Reconnoitre.ltd, indicó que cualquier noticia que implique traer inversiones adicionales al sector "upstream" (exploración y producción) en México es una buena señal, dadas las necesidades de la industria.

No recibió medicina tres semanas; murió; madre de niña lamenta desabasto

Autoridades del Hospital Infantil rechazan que la falta de fármacos le haya causado la muerte a Mariana

“Yo siento que si hubiera recibido las vacunas como deben tal vez su sistema hubiera estado reforzado, pero fueron tres semanas de medicamento que Mariana no recibió; después la internaron un mes y todo el medicamento dentro del hospital se lo cubrían, pero pues ya saliendo del hospital no fue mucho el tiempo que estuvimos afuera, estuvimos dos semanas, fue cuando ella falleció.”

Acusan ahora desabasto de efedrina en hospitales

Anestesiólogos y médicos denuncian ahora desabasto de efedrina en todo el sector de salud público.

El fármaco, producido por Laboratorios Pisa, se emplea para normalizar la presión arterial de los pacientes cuando aplican la anestesia.

REFORMA publicó ayer que varios hospitales públicos también sufren desabasto de medsatrexate, medicamento para tratar el cáncer.

Gerardo Prieto, titular de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología, advirtió que la falta de efedrina pone en riesgo la salud de los pacientes.

Cae 4.4% PIB de telecomunicaciones

El Producto Interno Bruto (PIB) del sector de telecomunicaciones cayó 4.4 por ciento anual en el segundo trimestre de 2019, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta es la peor caída del PIB del sector en los últimos 22 años, desde la baja de 6.5 por ciento registrada en el tercer trimestre de 1997, de acuerdo con datos del Inegi.

Al primer semestre, la caída fue de 1.7 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

AMLO advierte que se va y se lleva el nombre si Morena se echa a perder

Pide no mancharlo porque les dio la oportunidad de la 4T; subraya que el pragmatismo y la ambición del poder por el poder acaba con partidos; pide al suyo mantener ideales

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que si Morena, partido fundado por él y por el cual se postuló al cargo que hoy ocupa, se echa a perder, renunciaría y además solicitaría que le cambiaran el nombre.

Monreal llegó al Senado a propuesta del Presidente: Batres

La cohesión se logra a partir de integrar, no de excluir, afirma; concentrar las decisiones en una sola persona afecta la unidad

En lo que parece ser el primer gran conflicto interno de Morena en el Congreso, el senador Martí Batres Guadarrama objetó ante los medios de comunicación y también ante su partido la forma en que se organizó la votación para decidir la renovación de la Mesa Directiva del Senado de la República, que aún preside.

Rectifica AMLO: gasoductos van

Tras semanas de negociación y más de un año de incertidumbre, AMLO rectificó su oposición a los contratos para el transporte de gas natural.

Tras semanas de negociación y más de un año de incertidumbre, el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador rectificó su oposición a los contratos de largo plazo para el transporte de gas natural.

Texcoco es un “proyectote”, pero hay mil 600 más: Carlos Slim

Texcoco es un “proyectote”, pero hay mil 600 más: Carlos Slim

La iniciativa privada obtiene la promesa de inversión pública que venía pidiendo al gobierno de la 4T. “Lo que nos está faltando ya lo anunció el presidente: hacer inversión masiva que es la que genera actividad económica y empleo. En el momento en que se eche a andar, las cosas serán muy diferentes”, dijo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la implementación de un Plan Nacional de Infraestructura, con el objetivo de alentar la inversión privada, en especial la nacional: