Incognitapro

Congreso del Estado

Orden: 
1

Irán diputados a Hueyapan para atestiguar asamblea

Ahí, se destituirá al concejo municipal y se elegirá a uno nuevo
Dicen legisladores que son imparciales y que sólo buscan la legalidad

Erika García Zaragoza, quien precisó que además de ella, acudirá el vicepresidente de la Mesa Directiva, así como el diputado Marcos Zapotitla Becerro, para ser testigos de dicha asamblea ya que no está dentro de sus facultades reconocer la asamblea que fue impugnada ante el Tribunal Electoral.

Cede PES y pide nombre de mujer propuesta para la Mesa Directiva

Se busca terminar con la parálisis, asegura esa bancada
El coordinador del grupo parlamentario oficializó la postura

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Encuentro Social, Andrés Duque Tinoco, llamó al Movimiento de Regeneración Nacional a dar a conocer su propuesta de cuál será la diputada que podría encabezar la Mesa Directiva.

Sin acuerdos en la renovación de Mesa Directiva del Congreso

Pueden provocar una nueva parálisis en el Poder Legislativo
Legisladoras se han pronunciado porque una mujer sea quien la presida

En el Congreso del estado los diputados continúan sin los acuerdos para nombrar a un nuevo presidente o presidenta de la Mesa Directiva tras la renuncia de Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, lo que puede provocar una nueva parálisis en el Poder Legislativo.

Sin consensos para elegir al presidente del Congreso

Apoyará a quien impulse la mayoría de integrantes de la 54 Legislatura

El vicepresidente del Congreso, José Luis Galindo Cortés, aseguró que aún no existen los consensos necesarios para nombrar al nuevo presidente del Poder Legislativo.

El vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Luis Galindo Cortés, aseguró que aún no existen los consensos necesarios para nombrar al nuevo presidente del Poder Legislativo, por lo que si existen los consensos apoyará a quien sea impulsado por la mayoría de integrantes del Congreso local.

Renuncia director jurídico del Congreso

Gerardo Florentino Galindo Durán, acusado de ser el responsable de que el Congreso local perdiera decenas de juicios, renunció a su cargo de director jurídico del Poder Legislativo.
Galindo Durán presentó su renuncia con "carácter de irrevocable" el miércoles 10 de febrero, tras la petición que presentaron de manera formal los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación y Gran Jurado para que fuera dado de baja.

Sotelo Martínez todavía no ratifica su renuncia a Mesa Directiva

No ha iniciado el cabildeo para nombrar a un nuevo presidente del órgano de gobierno del Congreso local.

En el Congreso del estado no ha iniciado el cabildeo para nombrar a un nuevo presidente de la Mesa Directiva, ya que la renuncia del diputado del Partido Encuentro Social (PES), Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, no se ha formalizado ante el Pleno, según lo señaló Ariadna Barrera Vázquez, titular de la Junta Política y de Gobierno (JPyG).

Consideran que salida de Alfonso Sotelo no se debió a presiones

La diputada Adriana Barrera considera que fue una decisión personal

De acuerdo con Ariadna Barrera Vázquez, presidenta de la Junta Política y de Gobierno (JPyG) del Congreso del estado, la renuncia del diputado del Partido Encuentro Social (PES), Alfonso de Jesús Sotelo Martínez a la Mesa Directiva no es consecuencia de las presiones de un bloque de 11 legisladores por la permanencia en el cargo de su homólogo Marcos Zapotitla Becerro, quien enfrenta una denuncia por el presunto delito de violación, aunque su desafuero no se ha concretado por un amparo federal.

Va el PRD por la mesa directiva del Congreso

Tras la renuncia de Alfonso de Jesús Sotelo, grupo mayoritario de 11 diputados busca remover al PES de ese órgano de gobierno del Legislativo estatal.

Ante la forzada renuncia del diputado pesedista Alfonso de Jesús Sotelo Martínez a la presidencia de la Mesa Directiva, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) podría presidir el Congreso del estado durante los últimos meses de la LIV Legislatura, en pleno proceso electoral.

Autorizarán hasta 25% de aumento en predial

La votación de las leyes de ingresos de los municipios se concretaría este jueves, pero se pospuso por un conflicto entre los legisladores

Con la justificación de ayudar a la economía de los municipios, el Congreso autorizará en las próximas horas aumentos de hasta el 25 por ciento en el cobro del predial y en los servicios públicos. La votación de las leyes de ingresos se concretaría este jueves pero se pospuso por un conflicto entre los legisladores.