Incognitapro

Gobierno del Estado

Orden: 
2

Cuauhtémoc Blanco tendría ‘el tiempo contado’: Pobladores piden su renuncia a AMLO

Pobladores e integrantes de la Asamblea de Pueblos de Tepoztlán aprovecharon la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador para exigir la renuncia del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco.

Al grito de “fuera, fuera, fuera” y con lonas y pancartas los pobladores exigieron frenar la devastación ecológica del área natural y pidieron “respeto al corredor Ajusco-Chichinautzin, reparación total al daño ambiental, solución a las invasiones en el Texcal, paso libre sí, caseta no”, entre otros.

Deben también avanzar denuncias en contra de Graco Ramírez: Sotelo

Tras la prisión preventiva al exsubsecretario de Evaluación de la pasada administración
"Hay presentadas algunas denuncias por ahí, las tiene la Fiscalía, depende ahora de ella”

Luego de que un juez decretara prisión preventiva para el exsubsecretario de Evaluación y Seguimiento de Obra del Gobierno de Graco Ramírez, Sergio Beltrán “Toto”, quien es acusado por el delito de incumplimiento de funciones públicas, el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, aseguró que confía en que puedan avanzar las denuncias presentadas en contra del ex mandatario estatal.

Hacinamiento "grave" de 48% en las cárceles de Morelos: ombudsman

Cuernavaca, Mor., El sistema penitenciario de Morelos tiene un nivel "grave" de hacinamiento, con 48 por ciento, de acuerdo con el Diagnóstico Estatal de Reinserción Social 2021 elaborado por la Comisión de Derechos Humanos del estado (CDHM).

El sistema penal sólo tiene capacidad para 2 mil 732 presos; sin embargo, según el estudio, el Centro de Reinserción Social (Cereso) varonil y femenil de Atlacholoaya, los tres penales distritales y el Centro de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (Cempla) tienen un total de 4 mil 66 personas privadas de la libertad.

Morelos incapaz de atajar hacinamiento y autogobierno en cárceles

En las cárceles que están a cargo del gobierno de Morelos, que encabeza el exfutbolista Cuauhtémoc Blanco, prevalece la sobrepoblación, el hacinamiento y el autogobierno.

Criminales controlan la vida interna y, en colusión con “autoridades corruptas”, mantienen el tráfico de armas y droga; hay riñas, motines y homicidios; además, las y los internos reciben tratos crueles e inhumanos o son abusados sexualmente.

EN TERCERA PERSONA: Colusión y empoderamiento criminal en los reportes de Sedena

Colusión y empoderamiento criminal en los reportes de Sedena

Desde mayo de 2019 el área de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional tuvo en sus manos información sobre actividades relevantes de Los Rojos en el estado de Morelos.

Un reporte enviado por vía electrónica el día 17 de ese mes, habló de las operaciones que el jefe de plaza Hugo Catalán, El Cata, así como Alan Bustos, El Largo, encargado del brazo armado, realizaban en el municipio de Temixco.

EN TERCERA PERSONA: Acusan a Cuauhtémoc de pactar con el crimen

Un reporte enviado al área de inteligencia de la Sedena el 14 de mayo de 2019 bajo el número de asunto 2090514, y que forma parte del cuerpo de documentos hackeados por el colectivo Guacamaya, señala que el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, “estableció acuerdos” con el líder de Guerreros Unidos, Raymundo Isidro Castro Salgado, conocido como El Ray.

El acuerdo, según el documento, consistió en que El Ray podría operar con “absoluta impunidad” en Morelos a cambio de apoyar a Blanco “en su campaña proselitista” y de que “no ‘calentara la plaza’”.

Violencia en Morelos se recrudece… y vigilan con cámaras inservibles

El sistema de videovigilancia en Morelos resulta prácticamente inservible para el combate al crimen. En la entidad hay apenas mil 908 cámaras, lo que no sólo es insuficiente, sino que, según datos oficiales, una cuarta parte de ellas no sirve.

“La mayoría de esas cámaras está inservible, están de adorno”, advirtió Julio César Solís, diputado y coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Morelos.

Radiografía del crimen en Morelos involucra al ‘Cuauh’, ediles y jueces

Un informe de inteligencia del Ejército mexicano muestra presuntos nexos del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, así como diversas autoridades, como alcaldes, diputados, jueces y hasta un senador, con el crimen organizado.

“Es posible que el grupo delictivo autodenominado Comando Tlahuica se encuentre coludido con el gobernador actual de Morelos (Cuauhtémoc Blanco), debido al interés que demuestran por la seguridad de éste”, dice un informe.