Ciudad de México. El informe que rindió el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado primero de julio fue un ejercicio de rendición de cuentas, pero sí violentó principios como la imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda del proceso electoral 2024, debido a expresiones que podrían hacer referencias a candidaturas y fuerzas políticas.
Poder Ejecutivo
Rechaza Osorio ordenar espionaje
Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación con Enrique Peña Nieto, rechazó haber recibido instrucciones o haber dado órdenes para espiar con el software Pegasus.
Acusan red fantasma en compras de salud
Carlos Slim, ejecutivos de Televisa y periodistas espiados con Pegasus: testigo protegido

Un testigo del ‘caso Pegasus’ acusa a Peña Nieto de ordenar el espionaje de Slim y Larrea
Indaga FGR espionaje de Peña
Pacientes con VIH incendian entrada de la Secretaría de Salud por escasez de medicamentos
Una manifestación que exigía el suministro adecuado de medicamentos derivó en un violento incidente cuando un grupo de inconformes, en su mayoría pacientes con VIH SIDA, incendió la entrada principal de la Secretaría de Salud, ubicada en la calle de Homero, colonia Polanco.
Gana contrato otra empresa ligada a departamento de Sandoval
Erick A. Ramírez Guerrero, apoderado legal de la empresaria que le vendió al Secretario de la Defensa un departamento de lujo a un tercio de su costo real y luego obtuvo un contrato millonario, volvió a ganar otra licitación de la Sedena por 229.3 millones de pesos como socio de Abspro.
Informe de AMLO en julio pasado violentó imparcialidad rumbo a 2024: TEPJF
Rechaza Loretta elección en urnas
GUADALAJARA.- La Ministra Loretta Ortiz, quien se ha mostrado incondicional al proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció en contra de la elección de ministros y jueces mediante el voto popular, propuesta impulsada por el propio Mandatario federal.