A menos de un mes de asumir el poder, Donald Trump desencadenó un ataque contra los tres principales socios comerciales de Estados Unidos: México, Canadá y China, y amenazó a los dos primeros con aranceles punitivos de 25 por ciento y de 10 por ciento al coloso asiático, por su supuesta incapacidad para frenar la migración y el fentanilo,
Titulares
EL FINANCIERO: Se estanca inversión extranjera directa en México
El Banco de México informó que la IED en México sumó 3 mil 217 millones de dólares en el tercer trimestre, similar a la registrada en el mismo lapso del 2023.
EL ECONOMISTA: Trump ataca de nuevo: amenaza con aranceles y da sacudida al peso
Peso perdió 2.3% en 45 minutos, ante otra amenaza de Trump
Los impuestos se mantendrán hasta que México y Canadá tomen medidas drásticas contra las drogas, en particular el fentanilo, y los migrantes ilegales.
MILENIO: Define Trump arancel de 25% a México y Canadá
LA RAZÓN: Trump amaga con impuesto de 25% a todo lo de México y Canadá desde el día 1
El presidente electo señala que vigencia de arancel será hasta que se detenga ingreso de drogas e indocumentados; “¡es hora de que paguen un precio muy alto!”, sentencia; será de las primeras órdenes ejecutivas, asegura; magnate critica “ridículas fronteras abiertas”; ambos países tienen el poder de resolver fácilmente el problema, afirma
REPORTE ÍNDIGO: Con más interrogantes que certezas, así ‘avanza’ la selección de nuevos ministros, jueces y magistrados
Registros de último minuto, a través de mail y desaire al Poder Judicial, estos fueron algunas de las polémicas en el proceso de registro
Con el cierre del registro para participar en la elección de jueces, magistrados y ministros a nivel nacional, culmina una etapa clave de la polémica reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).
EL UNIVERSAL: La extorsión no cede: creció 18.2% durante el sexenio pasado
La extorsión no cede; creció 18.2% durante el sexenio pasado
EXCÉLSIOR: Más de 24 mil se apuntan para la elección judicial
El registro de aspirantes ante los comités del Ejecutivo, Legislativo y Judicial se disparó en las últimas 48 horas
LA UNIÓN DE MORELOS: No hay recursos para reforma a Poder Judicial
NI LA remoción de jueces y magistrados ni la elección de nuevos juzgadores son consideradas con presupuesto aún; la reforma judicial avanzará de manera escalonada en Morelos, plantea diputado
El Congreso del estado, en coordinación con el Poder Ejecutivo, llevará a cabo mesas de trabajo para la implementación de la reforma al Poder Judicial de Morelos, en las que participarán los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).