Incognitapro

Milenio Diario

POLÍTICA ZOOM

Sospechas sobre los chalecos morados

Los servidores de la nación, un ejército de aproximadamente 20 mil funcionarios públicos, se han convertido en personajes cada día más sospechosos.

Antes han cuestionado a ese ejército que porta chalecos morados —el mismo que distingue al partido Morena— varios congresistas de la oposición, Coneval y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

POLÍTICA ZOOM

Repudiables palabras contra Artículo 19

El litigio de la periodista Lydia Cacho contra al gobernador Mario Marín ha sido acompañado, durante casi 13 años, por el capítulo mexicano de la organización internacional Artículo 19.

Artículo 19 patrocinó también el documental #impunidadmata dedicado a Regina Martínez Pérez, corresponsal de la revista Proceso. Ninguna otra instancia ha sido más contundente a propósito del asesinato de esta reportera veracruzana, ocurrido en 2012.

SIN RODEOS

Emplazo formalmente al Presidente

Frecuentemente me preguntan que si en verdad no coincido en nada con López Obrador; y como ha sido mi vocación inexcusable luchar por un México sin mentiras, respondo inequívocamente: por supuesto que avalo y apoyo mucho de lo que él dice, y excepcionalmente considero honesto, legal y conveniente lo que hace; porque sus palabras se quedan en el aire y sus acciones van por caminos torcidos; por eso, igual que millones de mexicanos, repudio su proceder, lo desprecio como gobernante y me resulta evidente su pequeñez humana.

POLÍTICA ZOOM

Victoria, asesinada en Tulum

La mujer corrió mirando hacia atrás, como si huyera de alguien. Pedía a gritos un taxi y como no pasaba ninguno quiso detener un vehículo particular.

Venía vestida con un pantalón de mezclilla y una blusa floreada, llevaba un pequeño bolso negro, amarrado a la cintura, pero no traía zapatos.

Cristel Gamboa —testigo circunstancial— describió en su cuenta de Facebook: “parecía estar fuera de sus cabales.” Quizá por esta razón acudió la policía.

POLÍTICA IRREMEDIABLE

¿No le gusta a Gatell que se publiquen las cifras?

Los números importan. Un asesinato es escalofriante pero mucho más estremecedora resulta la masacre, digamos, de 200 o 300 personas. Los grandes asesinos de la historia —Mao Zedong (MaoTse-Tung, en mis tiempos), Iosif Stalin y Adolf Hitler, en ese estricto orden— exterminaron masivamente a aquellos seres humanos que tuvieron la desgracia de encontrarse en su camino, así fuera de refilón (78, 23 y 17 millones de muertos, respectivamente), y esas cifras son absolutamente demenciales y monstruosas.

POLÍTICA ZOOM

La pandemia es una resbaladilla que iguala carencias

Hacia finales de 2020 aumentó el número de personas que no tienen para pagar la canasta básica de alimentos.

La pobreza más extrema se mide por la brecha que hay entre el gasto que una persona requiere celebrar para alimentarse de manera adecuada y el ingreso con el que cuenta para sufragar ese gasto.

Según el Consejo Nacional de Política del Desarrollo Social (Coneval), hacia diciembre del año pasado cuatro de cada 10 habitantes del país se encontraban en esta penosa circunstancia.

EN PRIVADO

¡Ay, Clarita!, mentir sí es un pecado

Afecto es una de las palabras más neutrales que he conocido.
Florestán

Abel Guerra es un priista que ha sido dos veces presidente municipal de Escobedo en Nuevo León: 1992-1994 y 1997-2000. Es el marido de Clara Luz Flores, priista desde los 24 años, se afilió en 1998, superándolo, pues ha sido alcaldesa de ese mismo municipio tres veces: 2009-2012, 2015-2018 y fue reelecta 2018-2021. Ahora es la candidata de Morena al gobierno de Nuevo León.

DÍA CON DÍA

La democracia presidencial

La convocatoria a firmar un Acuerdo Nacional por la Democracia hecha por el Presidente puede verse como un retrato de lo que el propio Presidente llama una democracia verdadera, esa que el país inauguró con su llegada a la presidencia y él se dispone a garantizar.

El primer rasgo de esa democracia verdadera es que la convoca y le pone reglas el Presidente. Solo él habla en el acto, desde una mesa que está medio metro arriba de sus convocados: los gobernadores de las entidades federativas.