Incognitapro

Poder Ejecutivo

Orden: 
7

Rosario Robles alertó de anomalías a Peña; Meade también sale raspado

No hubo omisión, porque cuando la ASF informó de las irregularidades, ella ya no estaba en el cargo, alega la defensa

Rosario Robles Berlanga llegó al Reclusorio Sur, alrededor de las 17:00 horas de ayer, para la au-diencia en la que se determinaría si se le vincula a proceso por ejercicio indebido del servicio pú-blico. Foto: Karina Tejada

Antes Cendi… ahora cuartel

Las instalaciones del Centro de Desarrollo Infantil Eduardo Molina son desde ayer cuartel de la Guardia Nacional en Venustiano Carranza.

Los 643 metros cuadrados del Centro de Desarrollo Infantil Eduardo Molina son desde ayer cuartel de la Guardia Nacional en Venustiano Carranza, donde 140 efectivos patrullan 10 colonias de la demarcación.

"La presencia de la Guardia Nacional (...) vamos a enfocarnos mucho al delito de extorsión a comerciantes establecidos, a ambulantes y eso lo haremos con mucha inteligencia", subrayó Julio César Moreno, Alcalde de Venustiano Carranza.

Durante dos horas, intentan convencer a AMLO para que construya El Zapotillo

Los gobernadores Sinhue y Alfaro, de Guanajuato y Jalisco respectivamente, consiguen una primera promesa de que no se demolerá la cortina de la presa v López Obrador cerró el día recibiendo a opositores al proyecto (ambientalistas y pobladores).

La Presa el Zapotillo salvó un primer escollo: no será demolida la parte de la obra que ya está edificada y que conforma la cortina de la obra hidráulica con la que Jalisco y Guanajuato quieren resolver problemas de abasto de agua en zonas tan delicadas como León (Guanajuato) y Los Altos (Jalisco).

Zebadúa firmó casi todos los acuerdos de la ‘Estafa maestra’

Amparos. Jueces federales conceden a Rosario Robles y a su ex oficial mayor en Sedesol y Sedatu recursos legales que impiden a las autoridades aprehenderlos.

El nombre de Emiliano Zebadúa González colmó la audiencia de Rosario Robles, quien como secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), siempre lo tuvo como oficial mayor y mano derecha.

Será un ‘disparate’ Dos Bocas: Clariond

Como un "disparate monumental" calificó el empresario Eugenio Clariond Reyes la construcción de la Refinería Dos Bocas, entre otras decisiones que "sobre las rodillas" adopta el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Me preocupa que López Obrador toma decisiones sobre las rodillas y sin ninguna información y en muchas de sus decisiones puede generar grandes problemas", afirmó el presidente de Cuprum en una conferencia ante alumnos de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) sobre la sucesión en las empresas familiares.

Anuncia Fonatur a ganador de licitación para Tren Maya

El consorcio integrado por Senermex Ingeniería y Sistemas, Daniferrotools, Geotecnia y Supervisión Técnica y Key Capital, resultó ser el ganador de la licitación para desarrollar la ingeniería básica del Tren Maya, por un monto de poco más de 346 mdp

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) anunció el primer consorcio ganador para realizar los estudios y proyectos para la ingeniería básica del Tren Maya.

Campesinos encaran a Taibo II por termoeléctrica en Morelos

El director del Fondo de Cultura Económica acudió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador a la ceremonia oficial del 140 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata

Ayala, Mor.- El director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, fue encarado por opositores a la termoeléctrica de ciclo combinado de Huexca, al acudir en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador a la ceremonia oficial del 140 aniversario del natalicio de Emiliano Zapata.

Quitan a universidades $3 mil millones

De enero a junio, el gasto de universidades cayó en 3 mil 117 mdp frente a igual lapso de 2018; IPN y UAM, con las mayores reducciones.

En el primer semestre del año, el gasto de las universidades y centros de investigación cayó en 3 mil 117 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del 2018.

De 36 instituciones educativas y centros de investigación que pertenecen a la SEP y al Conacyt, 25 registraron reducciones del gasto, según datos de la Secretaría de Hacienda.