Incognitapro

Milenio Diario

DÍA CON DÍA

El fantasma del carbono

Nada bueno promete que los presidentes Biden y Trudeau se reunieran en sintonía de propósitos, al margen de México, para declarar su compromiso con una política global de energías limpias y contención del cambio climático.

Se dio la convergencia pública de nuestros dos socios fundamentales precisamente en los días en que México tomaba el camino contrario, aprobando una ley que establece como prioridad el uso de energías sucias.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Repentino banquete para carroñeros

De nada sirvió que la Auditoría Superior de la Federación reconociera oportunamente un error metodológico al haber estimado que la cancelación de las obras del aeropuerto en Texcoco significó un quebranto a la nación superior a 300 mil millones de pesos. Pese a que admitió la equivocación y anticipó que la revisión en curso arrojará una menor pérdida, el presidente López Obrador psicoanalizó ayer: “Considero que hubo mala fe. Hubo motivaciones políticas...”.

¿Ignora que precisamente las motivaciones de la conducta son inescrutables?

EN PRIVADO

La pandemia, inmune a los discursos

No les gusta planear temas de crisis. Dejan que estallen.
Florestán

Una expresión, otra, de que el manejo de la pandemia en México no es un ejemplo mundial, es el número de integrantes del primer círculo de gobierno infectados, y uno de ellos, el titular de la Marina, dos veces, lo que acaba el mito de que el contagio crea inmunidad, como declaró el propio presidente López Obrador al reaparecer recuperado del golpe del virus y argumentar una vez más por qué no usará cubrebocas: ya me dio, ya no contagio.

DÍA CON DÍA

Vacunas: el espejo chileno

El diario El País (https://bit.ly/37K0l3o) ha explicado en una crónica el éxito de la vacunación en Chile que ha sorprendido al mundo y que es, desde luego, la excepción virtuosa en el triste panorama latinoamericano.

POLÍTICA ZOOM

El juicio a García Cabeza de Vaca nació muerto

Los malos tráileres de película son aquellos que echan a perder el final de la trama.

La solicitud de juicio de procedencia que hizo ayer la Fiscalía General de la República (FGR) se inscribe en este género desafortunado.

Será irrelevante para la justicia si Francisco Javier García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, cometió delitos federales o si por ellos merece una condena ejemplar.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Loca estrategia de vacunación

Las humillaciones en Ecatepec a decenas de miles de mayores de 60 años ilusionados con recibir sus vacunas contrastan con el servicio cordial, eficiente y hasta festivo que reciben las viejitas y viejitos en tres alcaldías capitalinas.

EN PRIVADO

¿Quién manda ahí, digo, aquí…?

A mayor cercanía, menos perspectiva.
Florestán

La Asociación Nacional de Escuelas Particulares anunció el regreso a clases presenciales de preescolar a posgrado, el próximo lunes, y era una decisión tomada.

Esto provocó una gran inquietud. ¡Cómo en la pandemia anuncian el retorno a clases presenciales! ¡Y quién lo dice! No la autoridad, sino los dueños de las escuelas privadas.

DÍA CON DÍA

La Auditoría Superior hinca la rodilla

Muy poco tardó la Auditoria Superior de la Federación en obedecer la sugerencia del Presidente de corregir sus cifras.

Al día siguiente de la petición presidencial, la ASF hincó la rodilla y dijo haber hecho mal los cálculos sobre el costo de la cancelación del aeropuerto de Texcoco. Había puesto ese costo en 331 mil 996 millones de pesos, 232 mil millones arriba de la cifra del gobierno.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Rectificación insólita de la ASF

Luego de la descalificación del presidente López Obrador a la auditoría de la Cuenta Pública 2019 presentada por la Auditoría Superior de la Federación, el titular de este órgano del Poder Legislativo, David Colmenares, prometió revisar y reconocer si hubo errores.

Cumplió y ahora la ASF quedó en entredicho.

EN PRIVADO

Siempre tiene otros datos, los suyos

Quieren sustituir las ideas por la ideología.
Florestán