Incognitapro

Milenio Diario

EN PRIVADO

Morena y el uso de programas gubernamentales

Solo martillan el clavo que sobresale.
Florestán

Todas las tardes tengo que interrumpir el programa que desde hace más de 26 años conduzco en Radio Fórmula, a las 13:50 y a 14:50, para que entren los spots de los partidos políticos que pauta el INE, que de aquí al 3 de junio serán 41.5 millones, lo que no sucede en ninguna democracia del mundo.

DUDA RAZONABLE

Cuando se va la luz

La política es también cosa de suerte.

Sería simpático si no fuera por lo que afectó a familias y empresas de seis estados del norte del país el apagón de ayer, por la onda fría que afectó el suministro de gas desde EEUU.

El apagón se da al mismo tiempo que en el Congreso se debate la iniciativa preferente del presidente López Obrador que cambiaría la manera en que, a partir de las múltiples reformas energéticas de Zedillo para acá, ha hecho que funcione nuestro modelo de generación, transmisión y suministro de energía eléctrica.

DÍA CON DÍA

Pandemia: las benditas redes

No tengo dudas de que las vacunas llegarán a México y de que algún día estaremos vacunados los mexicanos. La pregunta es cuánto tiempo y cuántos muertos más nos llevará ese proceso.

Es la hora que las autoridades mexicanas no pueden decir con certeza cuántas vacunas han comprado, a quién, y cuándo llegarán.

EL ASALTO A LA RAZÓN

'Redondeo', el plan para los viejitos

El criterio para la vacunación de adultos mayores carece de justificación sanitaria: no empezó en demarcaciones densamente pobladas que más han sido afectadas por la pandemia, sino en localidades indebidamente consideradas “prioritarias” a causa no del número de contagios y decesos, sino de sus condiciones de pobreza y difícil accesibilidad.

DUDA RAZONABLE

Envasando 112 millones de vacunas

Ayer, en una inédita mañanera de domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un nuevo plan de vacunación. El evento en Oaxaca es una respuesta a los atrasos, críticas y la ansiedad por vacunas que simplemente no llegan.

DÍA CON DÍA

Vacunas: el espejo de Chile

Pasa el tiempo y queda claro que México no aseguró a tiempo las vacunas para su población. Hecho trágico, porque la única esperanza de contener la pandemia en países que, como México, manejaron mal la fase de las infecciones, es vacunar a su gente.

No tienen esta urgencia quienes contuvieron el virus en su fase infecciosa, como Nueva Zelanda, Vietnam o China, pero es cuestión de vida o muerte para quienes no lo hicieron, como algunos países de la Unión Europea, Estados Unidos y México.

POLÍTICA ZOOM

LeBarón: investigación inconclusa

El día de ayer, fueron detenidos dos hombres por haber participado, presuntamente, en el atentado contra nueve integrantes de la familia LeBarón, en Bavispe, Sonora, el lunes 4 de noviembre de 2019.

La autoridad los señala como integrantes de la organización criminal conocida como La Línea. Se trata de Wilbert “M”, alias La Parka, quien ha sido identificado por la autoridad como un sicario de la organización; y de Tomás “N”, alias El Coma Rojo, persona cuya responsabilidad operativa en la zona sería relevante.

EL ASALTO A LA RAZÓN

¿Monopolios? ni públicos ni privados

Si la iniciativa de nueva ley de la industria eléctrica se reduce al duelo entre “defensores” de la Comisión Federal de Electricidad y los “alineados” a los inversionistas privados, con todo y el “parlamento abierto” (de tristes dos días) que organizó la Cámara de Diputados, cualquier debate carece de sentido. Se impondrá el gobierno con su mayoría parlamentaria y lo que viene será un costoso desgreñadero en los tribunales mexicanos e internacionales.

EN PRIVADO

Grave si es cierto, grave si es falso

Hazaña es cuando el pueblo salva a la nación.
Florestán

Ayer, el presidente López Obrador afirmó que con su aterrizaje el miércoles en la nueva base aérea militar de Santa Lucía, donde se construye el aeropuerto Felipe Ángeles, se desmiente que no puedan operar de forma simultánea las tres terminales aéreas, la suya, Benito Juárez y Toluca.

DÍA CON DÍA

Martin Luther King III en la tierra de Guerrero

Suena extraña pero no está desencaminada, en absoluto, la iniciativa de traer a Martin Luther King III a las celebraciones de Vicente Guerrero, pasado mañana, en Cuilapan. Los dos personajes empatan profundamente, a través de los siglos, en una veta fundamental de la historia de México que no suele estar presente en nuestros libros, aunque sea evidente en nuestros próceres.