Incognitapro

Gobierno del Estado

Orden: 
2

Iniciará huelga de hambre María Luisa Villanueva

-Con el fin de que magistrados analicen su caso; su abogado cuenta con pruebas de su inocencia

-Fue condenada a 30 años de prisión acusada de secuestro; ha cumplido 20 dentro de la cárcel

 Al cumplir este 22 de junio, 20 años de prisión, María Luisa Villanueva Márquez iniciará este jueves una huelga de hambre al interior del Centro de Reinserción Social (CERESO) del área femenil, luego de que fuera acusada por el delito de secuestro en agravio de una menor de edad.

En Cuernavaca hay seguridad: Matías

-Robo a almacén municipal se investiga y pronto habrá conclusiones, dice secretario

-Descarta que haya diferendos políticos con las autoridades capitalinas

Según el secretario del Gobierno, Matías Quiroz Medina, “no existe crisis de seguridad” en Cuernavaca, esto, a pesar de los índices de asaltos y robos registrados durante los últimos días.

Investigan a funcionarios de la SMyT por clonar permisos

-Luego de que la Contraloría detectara irregularidades en proceso de regularización de taxis, confirmó Juan Salazar Núñez

-Dentro de la investigación “no existen” elementos para llamar a comparecer a Jorge Messeguer, asegura

Por clonar permisos para taxis, funcionarios de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) son investigados por la Fiscalía Especializada en Hechos de Corrupción, confirmó su titular Juan Salazar Núñez.

Abandona Morelos los diez primeros lugares nacionales de incidencia delictiva

El gobernador Graco Ramírez informó que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Morelos ocupa el lugar 14 a nivel nacional en cuanto a incidencia delictiva.

Lo anterior en marco de la XXXVII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) presentó la evaluación que hizo en cuanto a la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, en el cual Morelos es pionero a nivel nacional.

Exigen se investigue presunto tráfico de influencias en el TSJ

-Jueza ordena que aporte 70% de su sueldo para pensión alimenticia de tres menores

A un día de celebración del Día del Padre, Rafael Hernández Jaimes celebrará en los juzgados de lo familiar, esto, porque tendrá que dar el 70% por ciento de su salario como pago de la pensión alimenticia de tres menores, por lo que denunció tráfico de influencias por parte de una ex juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).