Incognitapro

Milenio Diario

EN PRIVADO

Regresó como se fue

Solo en las aguas serenas se refleja la realidad.
Florestán

Ayer reapareció el presidente López Obrador, puntual, a las dos semanas del positivo de covid, el pasado domingo 24.

Y llegó tal y como se fue. Cuando el reportero Carlos Tomasini le preguntó si usaría cubrebocas, respondió ¡no… no!, de acuerdo a lo que plantean los médicos, ya no contagio.

—Pero en este mismo espacio, el doctor López-Gatell ha planteado que aun las personas vacunadas tienen que usar cubrebocas. ¿Usted no lo va a usar…?

EL ASALTO A LA RAZÓN

Regreso sin gloria de López Obrador

En el retorno a sus mañaneras, el presidente López Obrador advirtió que no usará cubrebocas y nadie será conminado a utilizarlo.

Jactancioso, dijo que tampoco se vacunará contra el virus que lo forzó a la reclusión.

—¿Usted va a usar cubrebocas? —se le preguntó.

—No. Ahora ya, además, de acuerdo con lo que plantean los médicos, ya no contagio.

—Pero en este mismo espacio el doctor López-Gatell ha reiterado que inclusive las personas vacunadas tendrían que usar el cubrebocas. ¿Aún así…?

POLÍTICA ZOOM

MC postula al "mirrey" García para NL

"La casa del jabonero es toda un resbaladero”, dice el refrán y aplica por estos días a cualquiera de los partidos políticos.

Movimiento Ciudadano (MC), que se jacta de acudir con valiente soledad a los comicios, que presume de ser una auténtica fuerza de izquierda, que asegura comprender la desigualdad y que ostenta la postulación de ciudadanos de a pie, este fin de semana traicionó todo cuanto predica, no sin antes calarse limpiamente una daga en el abdomen.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Esperas tristes de un viudo de hijo

Medardo Burgos es un ingeniero civil reconocido en el ambiente universitario y diversas agrupaciones profesionales. Es quien organizaba las exhibiciones de autos antiguos que por iniciativa del doctor José Narro, a propósito del centenario de la UNAM y como actividad cultural extramuros, se realizaron hasta 2018 en la explanada de la Rectoría, en Ciudad Universitaria.

El 20 de enero su hijo Luis Gabriel, de 36 años, falleció por covid.

EN PRIVADO

Del discurso violento al asesinato

Es un crimen racionalizar la violencia y la agresión.
Florestán

El domingo, Gerardo Fernández Noroña encabezó un mitin en Santa María Chahuites, Oaxaca, donde cargó contra el presidente municipal, Leobardo Ramos, en estos términos:

DÍA CON DÍA

Nuestro nuevo mundo

The Economist ha puesto en 20 puntos los cambios cuasi civilizatorios que dejará en nuestro mundo la pandemia de 2020. Los resumo:

1. El trabajo a distancia llegó para quedarse.

2. Las oficinas cierran en un porcentaje altísimo. Los grandes corporativos serán recordados como los mamuts de 1980-2020 en extinción.

3. El turismo de trabajo (congresos, convenciones) prácticamente desaparecerá.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Vacunas completas

La danza de cifras, marcas, procedencia y de laboratorios que han producido vacunas anticovid y que México tendrá, más el hecho de que se requiera la doble aplicación de algunas y una sola de otras generan incertidumbre sobre la cantidad de que podrá disponerse pero cuya adquisición, según ha informado el gobierno federal, se tiene asegurada.

EN PRIVADO

De masacre a masacre

Ha sido tanto que tienen la conciencia empalagada.
Florestán

En agosto de 2010 se registró en Tamaulipas la matanza de San Fernando: 72 migrantes fueron asesinados uno a uno, apilaron los cuerpos y los abandonaron.

Un sobreviviente ecuatoriano fue el que denunció la masacre.

DÍA CON DÍA

La vacuna rusa, 2

En su cuenta oficial de Twitter, la revista científica The Lancet ha refrendado su valoración positiva del “análisis interno” de los científicos rusos sobre la fase tres de su vacuna Sputnik V.

El análisis indica que una doble dosis de la vacuna tiene 91.6 por ciento de eficacia, sin efectos secundarios de importancia. Esos rangos de eficacia se mantienen para adultos mayores de 60 años, que serán los primeros en recibirla en México.