Incognitapro

Milenio Diario

EL ASALTO A LA RAZÓN

La elástica ética de ‘herr doctor’

Gracias a que León Krauze tuiteó ayer “El @HLGatell de agosto tenía razón: https://t.co/PL3RT63Vy9”, por si hiciera falta, puede documentarse una vez más lo irresponsable y veleidoso que es quien se mantiene al frente de la funesta “estrategia” federal contra la pandemia.

EN PRIVADO

Vacunas y vacunación, un desastre

Se les olvida que sin luz, no hay sombra,
Florestán

Durante los últimos meses del año pasado, el gobierno del presidente López Obrador dijo una y otra vez que había asegurado el abasto de vacunas para todos los mexicanos.

En particular, se celebró el acuerdo más serio, el de la Fundación Carlos Slim con AstraZeneca y la Universidad de Oxford. El miércoles pasado llegó a México el primer cargamento para el proceso final de un millón de dosis que estarán disponibles en abril.

DÍA CON DÍA

Un país en vilo constitucional

Está disponible desde ayer en su versión electrónica (Amazon, Kindle) el libro coordinado y escrito por María Amparo Casar y Saúl López Noriega, Los pendientes de la Suprema Corte (Ediciones Cal y Arena).

Es un libro dedicado a revisar el insólito momento constitucional que vive México. Lo insólito es esto: prácticamente todas las nuevas leyes emitidas durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador han sido cuestionadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Ni la ‘Sputnik V’ tiene que explicar

En el peor momento de su carrera, confinado por haber neceado en mantener una irresponsable, insana y corta distancia con Andrés Manuel López Obrador, al doctor Hugo López-Gatell le ha venido “como anillo al dedo” el trance por el que atraviesa.

DUDA RAZONABLE

La otra tragedia y el mundo que viene

El año que viene, cuando la vacunación comience a ser una realidad en el mundo, cuando se empiece a caminar con menos miedo y llenos de tristeza por las vidas perdidas, cuando las actividades a las que estábamos acostumbrados se parezcan en algo a lo que conocimos, el panorama económico será tristísimo.

DÍA CON DÍA

En el pico de la pandemia
La noticia de que el presidente López Obrador tiene covid ratifica los augurios: la pandemia está en su pico y en todos los ámbitos.

Desde luego deseamos pronta recuperación al Presidente, que sus síntomas se mantengan bajos y las secuelas sean mínimas. Pero el mensaje de su contagio es potente: si le dio al Presidente, le puede dar a cualquiera.

Las tendencias generales en que se enmarca el hecho son terribles. Conforme los especialistas hacen las cuentas oficiales de contagios y muertes, el panorama empeora.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Además de fallida, campechaneada

El presidente López Obrador está resintiendo en carne propia el desastroso manejo de la lucha contra la pandemia.

De menor prominencia pero grave también es la incomprensible y anticipada vacunación de profesores en Campeche.

El sábado comenzó la inmunización de 20 mil mentores para implementar la peregrina idea de que, como esa entidad es la única con semáforo en verde (lleva así tres meses), bien puede volver a las clases presenciales.

DUDA RAZONABLE

La pandemia política

Cuando en unos meses, con decenas y decenas de miles de muertos a cuestas, millones de empleos perdidos, negocios cerrados, vidas afectadas, se haga la evaluación de lo que ha hecho el gobierno mexicano desde hace un año, habrá una declaración del presidente Andrés Manuel López Obrador repetida hasta el cansancio por López-Gatell que no pasará la prueba de la realidad y que, tal vez, sea el pecado original que nos ha llevado a esta tragedia: aquello de que aquí hemos dejado la estrategia a los científicos y no a los políticos.

DÍA CON DÍA

Vacunas: el espejo gringo

México ha enfrentado la expansión de la pandemia del coronavirus tan mal como Estados Unidos. Ambos gobiernos empezaron negando la importancia del virus y terminaron sepultados por él.

En EU, un país de 330 millones de habitantes, han muerto 417 mil personas, cifra superior a los muertos estadunidenses en todas sus guerras .

La cifra de muertos oficial de México, un país de 123 millones de habitantes, es de 149 mil, pero los muertos excedentes reportados durante 2020 hacen crecer esa cifra a más de 350 mil.