Incognitapro

Milenio Diario

EL ASALTO A LA RAZÓN

Vulgar uso político de las vacunas

Con la probada experiencia que las instituciones de salud pública de México tienen en sus campañas de inoculación contra la influenza estacional, que ahora se pretenda vacunar contra la peste a los viejitos y viejitas en los mismos 10 mil centros donde hacen colas para que el gobierno de la 4T les reparta dinero es profundamente inmoral, y más durante el año de las elecciones más copiosas, complejas y reñidas de la historia.

DUDA RAZONABLE

Las guerritas de López-Gatell

Cuando inició la pandemia, el presidente López Obrador presumió y desde entonces ha insistido que aquí, en México —según él, a diferencia de otros países—, las decisiones las toman los técnicos, no los políticos, una forma de decir que no las toma él, por ejemplo.

Hay algo inexacto en esta afirmación del Presidente. Los gobiernos toman decisiones, tal vez y a veces basadas en la técnica y la ciencia, pero siempre son decisiones políticas. En la pandemia no ha sido diferente.

DÍA CON DÍA

El cuento de la Historia Buena y la Historia Mala

Las conmemoraciones históricas previstas oficialmente para el año 2021 tienen un toque retador. Quieren desahogar querellas. En este año el gobierno espera recibir, y dar, disculpas por afrentas históricas pendientes, que quisiera saldar.

La más notoria querella es la abierta con el actual gobierno de España para que se disculpe por los crímenes cometidos hace 500 años, en tiempos del Imperio español, contra los pueblos originarios de América, y de lo que hoy llamamos México.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Le preguntan la hora y da el clima

Si ante el recrudecimiento de la peste Hugo López-Gatell no hubiera centrado su desaseada “estrategia” en la machacona frase “quédate en casa”, habría ido y vuelto de Zipolite sin tener que dar explicaciones porque, como bien dijo el lunes, hizo el viaje “como podría ir a casa de un familiar aquí” (en Ciudad de México).

DÍA CON DÍA

La doble independencia de México

Como sabe todo buen creyente de la historia patria, la independencia de México se debe a la rebelión del cura Miguel Hidalgo de 1810, año en que el señalado cura dio el Grito de Independencia en su parroquia de Dolores.

A la rebelión del cura Hidalgo siguió la del cura José María Morelos. Hidalgo fue derrotado y fusilado en 1811. Morelos en 1815.

Las fechas complican de inmediato las cosas para los no creyentes de la historia patria.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Del gozo al pozo

Madrugador o desvelado, Lorenzo Reffreger envió a las 3:29 de ayer un correo que me sobresaltó al abrirlo a las 7:30: “En su texto de hoy usted menciona que la vacuna CanSino ha sido aprobada en Estados Unidos. Esto es incorrecto. La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) únicamente ha aprobado, al día de hoy, las vacunas de Pfizer y Moderna. Creo que es peligroso dar información errónea sobre este tema…”.

¡Chíngale!, de súbito me despabilé.

DUDA RAZONABLE

AMLO, Monreal y el conservadurismo

El triunfo de las mujeres en Argentina donde se legalizó la interrupción del embarazo a finales del año pasado ilusionó al movimiento de mujeres que en México desde hace muchos años quieren que se deje de penalizar a quienes abortan.

En uno de esos tuits que quedarán para la historia, el partido del presidente celebró la decisión argentina.

DÍA CON DÍA

2021: complicadas conmemoraciones

2021 será un año de conmemoraciones complicadas. Sólo enunciar lo que se conmemora produce extrañeza, al menos si se enuncia como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en su cuenta de Twitter (@Claudiashein):

"Este año se conmemoran 700 años de la fundación lunar de Tenochtitlan, se cumplen 500 años de la invasión española y se celebran 200 años del México independiente".

EL ASALTO A LA RAZÓN

La mejor noticia para empezar 2021

En marzo, promete el presidente López Obrador, habrán sido vacunados contra covid-19 todos los adultos mayores de 60 años.

Desafío considerable porque ese sector poblacional es de casi 15 millones y medio e implica la inoculación, a partir de febrero, de algo más de 258 mil personas al día.

El servicio público de salud tiene por fortuna una sólida experiencia en esas aplicaciones preventivas.

POLÍTICA ZOOM

La fotografía de Wuhan

La imagen volvió a colocar a la ciudad de Wuhan en la portada de los diarios de todo el mundo. Miles de personas reunidas para celebrar la entrada de 2021 frente al edificio de la aduana vieja.

Globos de todos colores fueron parte de una escenografía montada por las autoridades locales. Los principales edificios anochecieron iluminados de color morado que en China se usa para celebrar la fortuna.

La misma imagen es capaz de detonar dos emociones discordantes dentro del cerebro: esperanza y rabia.