Incognitapro

Milenio Diario

EL ASALTO A LA RAZÓN

Sensible retirada del Servicio Exterior

Si a destiempo felicitó a Joe Biden, lo menos que Andrés Manuel López Obrador puede hacer hoy es un oportuno reconocimiento público a Martha Bárcena, la embajadora en Estados Unidos que se lo propuso desde hace mes y medio.

De las escasas voces autorizadas, competentes y coherentes del gobierno de la 4T, la diplomática de carrera decidió retirarse luego de 43 años dedicados al Servicio Exterior.

EN PRIVADO

No sé para el Presidente, pero sí para el país

Al crecer, en la vida, podemos ganar mucho, pero perder más.
Florestán

Estos son días difíciles para el país, no sé si para el Presidente también, cuando se suman graves conflictos estructurales.

Inicio con el peor, con esa realidad que desmiente al discurso oficial: la pandemia de covid-19, hoy fuera de control, al alza en niveles no vistos, con hospitales saturados y con escasez de camas con ventilador y al borde del colapso sanitario.

DÍA CON DÍA

Oscuro y largo invierno

Quien haya leído reportes sobre la complejidad logística de la distribución de la vacuna de Pfizer en Estados Unidos, no puede sino anticipar malos tiempos para la vacunación en México.

Para empezar, Estados Unidos reparte ya y empieza a aplicar en los 50 estados de la unión 3 millones de vacunas de Pfizer. México dice tener aseguradas 250 mil.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Les urgen apoyos, no una medalla

Hace 21 mil muertos de covid (el 5 de noviembre sumaban 93 mil 228, hoy pasan de 114 mil), el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, informó que mil 884 “profesionales de la salud” habían fallecido y otros 140 mil 196 estaban infectados.

Dado que por esa causa México tiene la mayor tasa de letalidad del mundo (nueve de cada cien enfermos no sobreviven), al menos mil 200 médicos, enfermeras, químicos, técnicos, laboratoristas, personal de limpieza y camilleros forman ya parte de la trágica estadística.

SIN RODEOS

El perdón y el veneno

Aun al referirse a la noble acción de perdonar se sobrepone en él su enfermedad destructiva, disruptiva y corruptora; saca de ultratumba odios, resentimientos y complejos de inferioridad alimentados por el maniqueísmo de la vieja historia oficialista.

DUDA RAZONABLE

López-Gatell y la intrascendencia

El viernes pasado, la Secretaría de Salud reportó 12 mil 253 casos nuevos confirmados de covid-19 en el país. Cifra récord desde el inicio de la pandemia en los números oficiales.

POLÍTICA ZOOM

Quieren dinamitar la independencia de los fiscales

La fobia contra el principio de la autonomía está a punto de producir un daño de proporciones atómicas para la procuración de justicia del país.

Morena presentó recientemente una iniciativa en el Senado para eliminar la independencia dentro de la Fiscalía General de la República.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Y que investiguen a ‘El Chupacabras’

El anuncio que hizo el reciente jueves el subsecretario de Derechos Humanos Alejandro Encinas, de que se reabrirán las investigaciones de la muerte, hace 13 años, de una viejecita zongoliqueña, atenta contra el cacareado “estado de derecho” y pone en entredicho, por igual, el desempeño de autoridades calderonistas… y lopezobradoristas.

Basado en prejuicios y superchería, el funcionario pretende, admitió, “alcanzar con los familiares de la víctima una solución amistosa”.

¿No la prevalencia de la justicia?

POLÍTICA ZOOM

Los millonarios de la guerra

Cumple ya un año en prisión (Genaro García Luna) sin que inicie el juicio y se conozcan a ciencia cierta los elementos probatorios que se le imputan... independientemente (de) que haya sido condenado por el Presidente actual y la opinión pública, pues todavía su presunción de inocencia es legalmente válida”.

Así refirió hace una semana el ex mandatario Felipe Calderón Hinojosa respecto del proceso judicial que se sigue en los tribunales de Nueva York contra quien fuera su principal colaborador en el tema de seguridad, entre 2006 y 2012.