Incognitapro

Milenio Diario

EN PRIVADO

El Presidente y el cubrebocas

Confunden vulnerabilidad con debilidad.
Florestán

A lo largo de la pandemia, el presidente López Obrador se ha negado a usar el cubrebocas a pesar de las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud, de los principales centros médicos y científicos del mundo y hasta de los llamados de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a todos los habitantes de Ciudad de México, entre los que, por supuesto, se cuenta él, lo que ha ignorado.

EL ASALTO A LA RAZÓN

La eutanasia al Banco de México

Con la consigna “primero los pobres”, los defensores del bodrio de ley del Banco de México aprobado por el Senado juran y perjuran querer “proteger” el dinero con que ingresan cada que vienen de visita los paisanos que trabajan en Estados Unidos.

DÍA CON DÍA

Una historia de triunfo total sobre el covid

Si usted hubiera abierto ayer, como hice yo, por simple curiosidad, el sitio oficial de Nueva Zelanda, dedicado a informar sobre la situación del covid dentro de su territorio, formado por dos islas, de altos ingresos turísticos, con cerca de 5 millones de habitantes, hubiera encontrado estos datos:

Nuevos casos de covid reportados en las últimas 24 horas: cero

Casos reportados en las fronteras: 55.

Casos reportados dentro de la comunidad: cero.

Casos activos bajo investigación: cero.

EN PRIVADO

No, México no es un modelo

No se puede ejercer lo que se desconoce. Y por eso la falta de empatía.
Florestán

Ya hemos pasado los días en que México, a decir del presidente López Obrador, era un modelo mundial en el combate a la pandemia, ésta estaba controlada, la curva se había aplanado e iba para abajo, cuando hoy está fuera de control, la curva va para arriba y aumentan los contagios y muertes hasta 111 mil 655 defunciones y un millón 205 mil 229 casos, al corte de anoche.

DÍA CON DÍA

La corrupción no ha cesado

Ayer fue el Día Internacional contra la Corrupción y el Inegi publicó sus cifras al respecto. La relación del Inegi dice que poco ha cambiado en ese campo.

La “prevalencia de corrupción” mantiene su tendencia creciente desde 2013 hasta 2019. En esos años, las víctimas de corrupción han pasado de 12 por cada 100 habitantes a 16 por cada 100.

EL ASALTO A LA RAZÓN

¿Una banca central lavadólares?

Al aprobar la iniciativa de nueva ley que propuso Ricardo Monreal, el bloque lopezobradorista en el Senado amartilló la pistola que, si la dispara la mayoría morenista y moreniana en San Lázaro, matará la autonomía del Banco de México y dejará en riesgo las reservas internacionales (equivalentes a poco más de 194 mil millones de dólares).

EN PRIVADO

¡Que alguien me explique!

Siempre tenemos una esperanza, aunque no exista.
Florestán

El primer secretario de Hacienda de este gobierno, Carlos Urzúa, que renunció el 9 de julio de 2019, publicó el lunes en El Universal cinco de las más conspicuas imprecisiones en materia económica en el mensaje del presidente López Obrador al cumplir dos años de gobierno.

DÍA CON DÍA

El valor del cubrebocas

Muy persistentes las imágenes de ciudades, calles, comercios y plazas de México llenas de ciudadanos que se mezclan descuidadamente, sin guardar distancia ni portar el cubrebocas. Vemos también a muchos portándolos como cubrecuellos o cubrepapadas, sin meter la nariz en el aditamento.

El presidente López Obrador y la jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, libran una lucha sorda en torno al cubrebocas, el primero descartándolo como indispensable y la segunda recomendando su uso todos los días.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Para que no ‘vuele’ Abarca

Tampoco en materia de justicia le pinta bien a la 4T: ni la Fiscalía General de la República ni el Poder Judicial federal han hecho algo para que el presidente López Obrador confíe en cumplir su compromiso de llegar a la verdad, sin adjetivos, del caso Iguala.

EN PRIVADO

AMLO: promotor de la alianza opositora

A la memoria de mi inolvidable Jaime Camil, que siempre creí inmortal. Y lo será.
Florestán

Andrés Manuel López Obrador siempre ha competido por la Presidencia de la República con coaliciones partidistas porque sabía que solo así podría enfrentar a sus opositores de gobierno. Lo hizo en 2006 con el PRD, PT y Convergencia; en 2012 por el mismo PRD, PT y MC, y en 2018, ya por Morena, con el PT y el PES, el partido de la comunidad evangélica.