Incognitapro

Milenio Diario

DUDA RAZONABLE

La alianza, como anillo al dedo

Nada disfruta más el presidente Andrés Manuel López Obrador que la competencia política y la competencia electoral. Le gusta mucho más que gobernar. Los mítines, las mañaneras, los discursos, los viajes… definir, desde cualquier trinchera, a sus adversarios para desde ahí combatirlos, someter ese debate a votación y, a veces, ganar.

DÍA CON DÍA

2021. Primeras esgrimas

Muy rápido empezó la esgrima contra la alianza PAN, PRI y PRD, siguiendo la receta del presidente López Orador. La reacción del dirigente de Morena, Mario Delgado, fue: “La alianza #PRIANPRD le termina dando la razón a la advertencia que ha hecho el presidente López Obrador desde hace años sobre ellos: son lo mismo, son la mafia en el poder”.

Muy rápidamente apareció en Twitter un contraargumento serio. Fue de Luis Carlos Ugalde, director de Integralia y conocedor si alguno de la dinámica democrática mexicana.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Su poder limita la “libertad” de AMLO

Hay razones históricas y políticas que explican el impedimento legal que tiene el Presidente de la República para ejercer su derecho a la libertad de expresión con la legitimidad que puede hacerlo cualquiera de sus gobernados.

Por eso mismo, carece de sustento jurídico su afirmación de ayer:

“La libertad de expresión es un derecho constitucional. Yo creo que yo tengo el derecho de expresarme, es el derecho de manifestación…”.

DUDA RAZONABLE

Estamos en rojo ¿algo cambiará?

Dijo el viernes Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno de Ciudad de México, y dijo bien: “No quiero dejar de mencionar que nos encontramos en la ciudad en un momento de alto contagio, crítico, es momento de quedarnos en casa, salir para lo necesario y, sobre todo, posponer para otro momento las fiestas entre familiares y amigos”.

Los números en la capital son similares a los de los peores momentos de hace unos meses.

DÍA CON DÍA

2021: primera sorpresa

La elección de 2021 empieza a destapar el arcón de las sorpresas. Empieza a suceder lo impensable.

La competencia electoral mexicana no ha visto nunca una alianza electoral del PRI y del PAN, como la que aprobaron los panistas el sábado 4 de diciembre, hace dos días.

Los panistas irán de la mano con sus adversarios históricos, los priistas, en 158 de los 300 distritos de mayoría de la Cámara de Diputados.

POLÍTICA ZOOM

La devastación económica: corte de caja
´
No conocemos aún la dimensión del daño que la pandemia de coronavirus terminará imponiendo sobre la economía mexicana. Todavía faltan muchos meses para que la vida regrese a la normalidad y por tanto las cifras que se conocen no reflejan el alcance definitivo de la depredación.

La semana pasada el presidente del Inegi, Julio Santaella, adelantó números terroríficos a propósito de la mortalidad de las unidades económicas mexicanas y la consecuente extinción de millones de puestos de trabajo.

EL ASALTO A LA RAZÓN

Exhuman la patraña de la Zongolica

La tenacidad con que organizaciones que explotan el dolor ajeno dio frutos ocho años después de que algunas, contra la voluntad de los deudos, le solicitaran a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervenir en el caso de una viejecita zongoliqueña fallecida en febrero de 2007, para insistir en la mentira de que fue violada y asesinada por “una partida militar”.

POLÍTICA ZOOM

La suma de sus miserias no hace mejor a la oposición

Cosas veréis que no son sensatas y sin embargo ocurren. Ante la peor crisis del sistema de partidos que México haya visto, las miserias se suman creyendo que así superarán su indigencia.

EN PRIVADO

Vacunas, una peligrosa ilusión

Batalla perdida: la ficción oficial ante la realidad: vamos bien.
Florestán

Ante la peor pandemia de la humanidad en 100 años, la única esperanza es la vacuna, objetivo en el que los principales laboratorios del mundo se han trenzado en una batalla contra el tiempo.

Lo suyo, lo suyo, como cualquier empresa, y más las trasnacionales de ese tamaño, es el negocio de la salud, siendo más importante lo primero, el negocio, que la salud. De ésta, la salud, depende lo principal, el negocio.

DÍA CON DÍA

El dilema mexicano: muertos vs. empleos

El día que el presidente López Obrador dijo que el cubrebocas no era indispensable, la jefa de gobierno de la ciudad, Claudia Sheinbaum, pidió que todos usaran cubrebocas.

Las cifras de la pandemia empiezan a ahogar a la ciudad, sus hospitales se saturan, y se abre una brecha de prioridades entre el gobierno de la ciudad y el de la República.