Incognitapro

Gobierno del Estado

Orden: 
2

Admite SDS que empresarios de Morelos no fueron convocados para Verificentros

No obstante, Topiltzin Contreras MacBeath negó “favoritismo” en  la asignación de concesiones

Dice que la licitación se realiza de manera transparente y con el único interés de mejorar el medio ambiente 

Tras negar “favoritismo” en la asignación de concesiones de Verificentros, Topiltzin Contreras MacBeath, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), admitió que las cámaras empresariales de Morelos no fueron convocadas para formar parte del proceso como coadyuvantes o vigilantes.

Revisa Desarrollo Sustentable propuestas para nuevos verificentros

El proceso para autorizar la instalación de los nuevos centros de verificación en Morelos continúa conforme lo establecido en la convocatoria, informó José Iván Fernández Galván, subsecretario de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).
Detalló que actualmente un grupo multidisciplinario realiza la revisión de cada uno de los expedientes de aquellas empresas y personas que pasaron a la segunda etapa del proceso.

Piden claridad a FGE en cifras de personas desaparecidas

Intenta Fiscalía manipular la información sobre el caso: Susana Díaz Pineda

Integrantes del  Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa  exigen  a la  Fiscalía  General  del  Estado (FGE)  claridad en cifras  de jóvenes  “desaparecidas y  rescatadas”  porque la  información que  ha ventilado es  inconsistente.

Susana  Díaz Pineda,  abogada  y representante en Morelos de la citada  organización civil,  alertó  sobre la manera  en la que  la FGE  intenta  manipular la  información  sobre  el caso de  jóvenes  desaparecidas.

Quiere Impepac ampliación de presupuesto

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) pedirá al Gobierno del Estado una ampliación al presupuesto debido a que no asignaron recursos suficientes para el proceso electoral.
Así lo dio a conocer Ana Isabel León Trueba, consejera presidenta del órgano electoral, quien detalló que el presupuesto que fue aprobado para 2017 fue de 84 millones de pesos, el cual se divide en dos rubros, uno es para los partidos políticos y el otro es para la operación del instituto.