EN NUESTRAS MANOS SE ENCUENTRA NUESTRO DESTINO
Enviado por sintesis el Jue, 2024-01-25 06:14
En diálogo con algunos amigos, la pregunta que brotaba en la mesa, ¿Qué esperar en el 2024? De inmediato Javier soltó una palabreja “estará muy cabrón” empezando porque será un año en el que se juega el destino de México.
El inicio de un año más, invariablemente, representa la oportunidad de desprenderse de todo aquello que no se pudo realizar en el año que simbólicamente se fue. Muchos de nosotros renovamos metas, esperanzas y proyectos. Pero, me parece conveniente preguntarse por qué unos tienen la facilidad de alcanzar sus proyectos y; otros, simplemente, no pueden y sus deseos se van desvaneciendo conforme transcurre el tiempo hasta que se vuelve a repetir el ciclo de fin e inicio de un año más.
La filosofía tiene una gran tradición histórica porque ha contribuido a la conformación del pensamiento humano. La filosofía constantemente se está preguntando por aquellos principios que son causa de todas las cosas.
EL PODER DE LOS DATOS
Las historias cortas mejor conocidas como storytelling surgen recientemente como una estrategia de marketing, se han puesto de moda por su alta efectividad para conseguir un determinado objetivo. El contar historias cortas puede servir para informar, motivar, vender, manipular, conocer opiniones, conquistar simpatizantes o destrozar adversarios.
Es cierto que los políticos usan sus cerebros para hacer política, pero su mente solo piensa en el poder y cómo conquistarlo, no importa lo que tengan que hacer para lograrlo. Cabe preguntarse entonces ¿En el cerebro de los políticos habita la corrupción? Y; por supuesto, en términos generales ¿La corrupción está en el ADN de los mexicanos?