Publicación de programas de nuevos planes de estudio permitirá distribuir libros de texto: SEP
De acuerdo con los datos revelados por Coneval el jueves, los mexicanos que no cuentan con servicios de salud pasaron de 16.2 por ciento de la población en 2018, a 28.2 en 2020 y 39.1 en 2022.
Así, el número de personas con esa carencia creció de 20.1 millones a 50.4 millones en tan sólo cuatro años.
En el marco del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), que encabezó la Secretaria Leticia Ramírez, se informó que 31 entidades acordaron distribuir los libros elaborados en esta Administración. Chihuahua no asistió al encuentro.
"Saben que me sancionan porque supuestamente hay una ofensa, malicia efectiva; la malicia efectiva es de ellos. Y también una pregunta: ¿En todo lo que me dicen a mí no hay violación de género?, o el género ¿es nada más femenino?".
El Mandatario dijo que Carmona Gándara tenía protección por delitos del orden federal, pero no del fuero común, como reservar información sobre crimen contra la joven en octubre del año pasado.