Se recrudecen conflictos en Tetela del Volcán
Existen intereses sociopolíticos porque ya piensan en la reelección, cuando ni siquiera han hecho obras de impacto en el municipio”, aseguró Rubicel Velázquez Mendoza.
Existen intereses sociopolíticos porque ya piensan en la reelección, cuando ni siquiera han hecho obras de impacto en el municipio”, aseguró Rubicel Velázquez Mendoza.
Desde hace 8 años empresa canadiense busca explotar veta de oro y plata
Exigen alcaldes solución a la crisis financiera, no más créditos: Idefomm
Enrique Alonso Plascencia, director general del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm) refirió que no es viable que los municipios se endeuden más, luego de que se presentara la iniciativa al Congreso del estado para que se autorice al estado y a los municipios contraer nueva deuda a cambio de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).
Ricardo Torres Carreto, coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), informó que Morelos posee el siguiente registro: alrededor del 50 por ciento de la población (“prácticamente”) vive en pobreza. Ocuituco y Tetela del Volcán tienen el “mayor número de carencias y vulnerabilidad”.
Es decir, acotó, existen cerca de dos millones de personas (con base en el análisis del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Coneval), en apego a “esta línea de medición”, en condiciones de pobreza.
Cuernavaca, Mor., Después de 25 años de una "lucha social y legal", habitantes y comuneros de Tepoztlán lograron la restitución de 280 hectáreas a los bienes comunales, con la cual concluyó el litigio entre aparceros y la empresa Pirámide y Convento, que pretendía construir en esas tierras un club de golf, un fraccionamiento y hoteles.
La última semana superó en cifras negativas a la anterior, según los números oficiales
Que deje de llover, la única esperanza que alberga la autoridad estatal; se duda de certeza en datos oficiales
Llegado el momento “les otorgan facilidades” para salir libres, precisaron Ángel Cangas y Jaime Cedano
Un ejemplo de esas “relaciones”, dicen, son las que sostiene el regidor Martín Delfino Morales con ambulantes
Iturbe Parra fue suplente de Alfonso Miranda, detenido por vínculo con Los Rojos
Amacuzac.— Ramiro Iturbe rindió ayer protesta de ley como presidente municipal de Amacuzac, ante los integrantes del Cabildo y del secretario general de Gobierno del estado, Pablo Ojeda.
Iturbe Parra fue suplente de Alfonso Miranda Gallegos, quien el pasado 6 de mayo de 2018 fue detenido por la Policía Federal, tras ser vinculado con el grupo delictivo de Los Rojos.
No obstante, su fotografía y nombre aparecieron en las boletas de la contienda electoral, jornada en la cual ganó.
A un día de que concluya el plazo para la entrega, dos ayuntamientos han solicitado prórroga: diputada Rosalina Mazari Espín
La Comisión de Hacienda mantiene una guardia desde el pasado fin de semana hasta este lunes para recibir las iniciativas”
Aun día de vencer el plazo para entregar las propuestas de iniciativas de leyes de ingresos municipales, sólo seis ayuntamientos las han turnado al Congreso del Estado y dos han solicitado prórroga, informó la diputada Rosalina Mazari Espín, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública.
Luego de una votación dividida de seis contra cinco, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al gobierno de Morelos efectuar una consulta indígena como requisito indispensable para constituir el nuevo municipio de Tetelcingo.
Ese ayuntamiento se creó mediante el decreto 2341 del Congreso estatal, promulgado el 22 de diciembre de 2017, tomando como territorio parte del que pertenecía a Cuautla.
Fue debido a esta reducción de superficie que el gobierno de Cuautla impugnó ante la SCJN la creación de la nueva demarcación.